economia

Páginas: 6 (1298 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Ingeniería Comercial, Ingeniería en Comercio Exterior; Ingeniería en Marketing y
Negociación Comercial; Ingeniería en Tributación y Finanzas, Ingeniería Gestión
Empresarial, Contaduría Pública Autorizada; Ingeniería en Sistemas
Administrados Computarizados

ECONOMICA

Asignatura:
Nivel: Cero Paralelo: M14, M15, V47
PROFESORAMsc. ING. MONICA GONZALEZ
negociosugpre@hotmail.com
negociosugpre@gmail.com
Celular Movistar: 0995718873

Guayaquil - Ecuador
Junio Julio 2013

LA CIENCIA ECONÓMICA Y
SU ÁMBITO

Ing. Mónica González Msc

1. CONCEPTUALIZANDO LA
CIENCIA ECONÓMICA:

EL PROBLEMA ECONÓMICO Y
LAS PREGUNTAS BÁSICAS
QUE DEBE RESPONDER LA
ECONOMÍA
Ing. Mónica González Msc

LA ESCASEZ RELATIVA QUESURGE ENTRE RECURSOS
ESCASOS Y NECESIDADES
ILIMITADAS GENERA EL
PROBLEMA ECONÓMICO
Ing. Mónica González Msc

LA PRODUCCIÓN
(Transformación, Intercambio,
Distribución y Consumo)

DE BIENES Y SERVICIOS
PERMITEN RESOLVER EL
PROBLEMA ECONÓMICO
(Escasez Relativa)
Ing. Mónica González Msc

Para resolver el problema económico
los hombres se organizan y la atención
de las necesidadesse concreta a
través de una serie de
actos de interrelaciones
personales; la acción
económica es una
acción social.
Ing. Mónica González Msc

¿Qué es Economía ?
La Economía es el estudio de
las elecciones hechas por
individuos, empresas, gobiernos
y la sociedad como un todo.

Ing. Mónica González Msc

¿Qué es Economía ?
La Economía estudia cómo la gente
usa sus recursoslimitados para tratar
de satisfacer sus deseos ilimitados.

Ing. Mónica González Msc

¿Qué es Economía ?
“La Economía es el estudio
de la humanidad en sus
quehaceres cotidianos.”
Alfred Marshall
(1842 -1924)

Ing. Mónica González Msc

¿Qué es Economía ?
“La Economía es la ciencia
que estudia la conducta
humana como una relación
entre fines y medios escasos
que tienen usosalternativos."
Lionel Robbins, 1932

Ing. Mónica González Msc

¿Qué es Economía ?
“la Economía es el estudio de la manera en que
las personas terminan por elegir, usando o no el
dinero, el empleo de los recursos productivos
escasos que podrían tener usos alternativos para
producir diversos bienes y distribuirlos para su
consumo, presente y futuro, entre las diferentes
personas o grupos de lasociedad”.
Paul Samuelson

Ing. Mónica González Msc

PREGUNTAS QUE LA
ECONOMÍA
DEBE RESPONDER

• ¿Qué bienes y servicios tenemos que producir ?

• ¿Cómo tenemos que producir esos
bienes y servicios ?
• ¿Quién consume los bienes y servicios
producidos?
Ing. Mónica González Msc

PREGUNTAS
ECONÓMICAS
• ¿Qué bienes y servicios tenemos
que producir ?
– Cuánto de:
• medicina
•educación
• bienes de consumo

Ing. Mónica González Msc

PREGUNTAS
ECONÓMICAS
 ¿Cómo producir estos bienes y
servicios?
 ¿Qué recursos usamos?
 ¿Qué tecnología empleamos?
 Electricidad por petróleo, solar
o nuclear?
 Alimentos producidos en una
gran corporación o en una
pequeña granja familiar ?

Ing. Mónica González Msc

PREGUNTAS ECONÓMICAS
• ¿Quién consume los bienes yservicios producidos?
–Se los distribuye en función de:
• La riqueza?
• La necesidad?
• El esfuerzo realizado?

Ing. Mónica González Msc

2. LOS 10 PRINCIPIOS DE LA
ECONOMÍA

PRINCIPIO
Es una simple y evidente realidad
que la mayoría de la gente está
en capacidad de entender y
aceptar.
Los Principios proveen los
fundamentos para discernir
sobre herramientas económicas
ycontestar preguntas
económicas.

Ing. Mónica González Msc

¿CÓMO TOMAN DECISIONES
LOS INDIVIDUOS?
1.- Los individuos se enfrentan a
disyuntivas
2.- Todo tiene un costo de
oportunidad
3.- Las personas racionales
piensan en términos
marginales
4.- Los individuos responden a
incentivos
Ing. Mónica González Msc

¿CÓMO INTERECTÚAN LOS
INDIVIDUOS?
5.- El comercio puede mejorar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS