Economia

Páginas: 4 (943 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
Economía internacional


La economía internacional es una ciencia que estudia la manera cómo interactúan diferentes economías en el proceso de asignar los recursos escasos para satisfacer lasnecesidades humanas, además se encarga del estudio del flujo de dinero que se deriva de dicha economía entre los países que lo integran.
La economía internacional se divide en dos ramas principales:El Comercio Internacional

Finanzas Internacionales.

La economía internacional está dividida en dos grandes ramas que son el comercio internacional y las finanzas internacionales, las cualesjuegan un papel de mucha importancia y vienen estrechamente relacionadas entre sí.

El comercio internacional es la fuente de generación de divisas que el país necesita para financiar susimportaciones. Contribuye de esta manera al desarrollo y crecimiento económico, creando industrias y generando empleos, permitiendo aprovechar las ventajas competitivas de los países y reasignando recursos demanera más eficiente.

En cuanto a las finanzas internacionales es la que va a estudiar dicho flujo de dinero o comportamiento de la masa monetaria de forma internacional que proviene de lo antesmencionado economía internacional, poseen una serie de patrones que se encarga que el flujo de dinero preveniente del comercio internacional sea de manera transparente y eficiente.


Las finanzasinternacionales


El estudio de las finanzas internacionales es importante, en vista de la creciente globalización de la economía. El conocimiento de las finanzas internacionales permite alEjecutivo Financiero entender la forma en que los acontecimientos internacionales pueden afectar su empresa y que medidas deben tomarse para evitar los peligros y aprovechar las oportunidades que ofrecenlos cambios en el entorno internacional; además:

Nos permite realizar transacciones con mayor eficiencia en virtud de los avances tecnológicos.

Coadyuva a la integración económica, sólida y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS