Economia

Páginas: 4 (924 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
• ¿CUANTAS ALIANZAS ECONOMICAS TIENE ACTUALMENTE COLOMBIA?
Una pregunta que no es tan fácil responder porque ya no se trata de dos o tres tratados como su cedía en otra época, cuando Colombia apenasincursionaba en el tema. Hoy día es común hablar de Tratado de Libre Comercio (TLC) porque estamos inmersos en un mundo globalizado que no puede ser lejano a la realidad Colombiana. Esta simpleafirmación nos obliga a discernir sobre el tema y a estar indiscutiblemente actualizados en los aspectos que rodean un Tratado de Libre Comercio.
TLC Vigentes entre Colombia y Terceros Países
1.Colombia- México Este tratado terminó de ajustarse en el 2009, después que Venezuela decidió salir en el 2006, se destacan logros como el aumento de cupos preferenciales en un 10% anual para carne de bovino,leche en polvo, queso, arequipe entre otros productos. Hoy vemos claramente que México se ha convertido en un socio importante y con relaciones comerciales más fortalecidas con Colombia.

2.Caricom-Colombia Es un acuerdo de alcance parcial que se firmó en Julio de 1994 bajo el marco de la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración). Son 12 los países suscritos a este convenio; Trinidad yTobago, Jamaica, Barbados, Guyana, Antigua y Barbuda, Belice, Dominica, Granada, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas. Fue creado para promover y expandir elcomercio y la inversión, facilitar la creación de joint ventures regionales, desarrollar actividades de cooperación económica y promover actividades de intercambio entre los sectores privados de laregión.

3. Colombia – El Salvador, Guatemala y Honduras Acuerdo de alcance parcial que se suscribió bajo el marco de la ALADI en el 2007, logrando que Colombia ampliara su comercio con los países delTriangulo del Norte. Se destaca una creciente tendencia exportadora de Colombia hacia los países de Centroamérica en donde las barreras no arancelarias son menos rígidas que las que tienen otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS