economia

Páginas: 2 (345 palabras) Publicado: 17 de enero de 2015
UNA HISTORIA DE POLARIDADES
“La concentración de la agroindustria en México a casi 20 años del inicio del TLCAN”
En el año de 1994 se creó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte(TLCAN) y desde ese entonces se han presentado cambios a nivel global en la concentración de la agroindustria, siendo cada vez menos empresas las que dominan el mercado de insumos agrícolas y la producciónde alimentos procesados.
Una empresa tiene una tasa de crecimiento de 1.5% del mercado mundial de alimentos como lo es NESTLE y las otras 2 más grandes que se le acercan son KRAFT con el 1.2% yUNILEVER con el 1%.
La tendencia a la concentración es inherente al sistema capitalista
Las empresas tienen que crecer o si no se pueden enfrentar a la desaparición de la misma, esto no es cuestiónmoral, pero si lo es, ¿Cómo logran este crecimiento dichas empresas?
Estas empresas destruyen los sistemas tradicionales de producción y abasto de alimentos provocando hambre en mucha de la población yproduciendo alimentos grasosos y/o más azucarados que provocan más ansiedad por comer.
México se convirtió en el laboratorio de TLCAN ya que su importancia radica en el peso que tiene el sector en elgasto de los mexicanos.
Pero las preguntas que surgen son: ¿Quién nos alimenta? Y ¿Cómo estas empresas se han beneficiado o no del TLCAN?
Es posible ver la concentración de la agroindustria y suimportancia en el comercio internacional en la lista de las 500 empresas más importantes de México que publica la revista Expansión.
A nivel nacional, las ventas de las empresas que producen dulcesrepresentan el 20% de la rama económica de azúcar y dulces.
El TLC no es para todos, según datos de una encuesta anual de la industria manufacturera.
Los números reflejan polaridades vividas a nivelnacional, muchas empresas que producen alimentos tradicionales para un mercado nacional contra un pequeño número de empresas orientadas a la exportación de pocos productos.
La incógnita de este tema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS