Economia

Páginas: 8 (1965 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
“año de la DIVERSIFICACIÓN PRODUCITIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN“
Investigación de una microempresa
Agencia de viaje “EUROREPS”






Escuela Profesional:

EPANI

















DEDICATORIA
Les dedicamos esta monografía a nuestros padres
por habernos apoyado en todo momento, por sus
consejos y sus valores y a nuestro profesor porque
ha sabidotransmitirnos sus conocimientos.

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………. 4
2. CUERPO……………………………………………………………………………………….. 5
¿Qué es una agencia de viajes?.............................................................. 5
Agencia de Viajes: EUROREPS…………………………………………………………….. 6
HISTORIA………………………………………………………………………………………… 6
INICIOS……………………………………………………………………………………………….. 6LEMA…………………………………………………………………………………………………… 6
VISIÓN……………………………………………………………………………………………….. 6
MISIÓN………………………………………………………………………………………………… 7
OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO……………………………………………………… 7
CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA………………………………………………………….. 7
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONES…………………………………. 8
CLIENTES Y SUS NECESIDADES…………………………………………………………… 8
TIPOS DESERVICIOS QUE SE OFRECEN………………………………………………… 8
TARIFAS………………………………………………………………………………………………. 8
REQUISITOS INTERNACIONALES PARA VIAJAR……………………………………. 16
POLÍTICAS DE VENTA………………………………………………………………………… 16
CUENTAS Y SUS NECESIDADES……………………………………………………………… 16
TÉCNICAS DE VENTA……………………………………………………………………………. 16
INVERSIÓN………………………………………………………………………………………….. 16
DATOSEUROREPS………………………………………………………………………………. 18

3. CONCLUSIONES……………………………………………………………………………. 19
4. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….…… 20


INTRODUCCIÓN
Una microempresa es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en general, puede decirse que una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada. Por otra parte, el dueño de la microempresasuele trabajar en la misma.
La creación de una microempresa puede ser el primer paso de un emprendedor a la hora de organizar un proyecto y llevarlo adelante. Al formalizar su actividad a través de una empresa, el emprendedor cuenta con la posibilidad de acceder al crédito, contar con aportes jubilatorios y disponer de una obra social, por ejemplo.
Es importante resaltar el hecho de que dentrodel sector de la micro empresa nos encontramos con lo que se da en llamar microemprendimiento que no es más que la puesta en marcha de un negocio de aquella tipología donde el propio emprendedor es el dueño y administrador del mismo y en el que, además de haber llevado a cabo una baja inversión, no tiene empleados. El propietario e incluso sus familiares son los que ponen en pie y desarrollanaquella empresa.









AGENCIA DE VIAJES
¿Qué es una agencia de viajes?
Una agencia de viajes es un ente económico que en últimas fechas a cobrado una importancia debido al aumento de Turismo en nuestro país, la cual es un intermediario entre los prestadores de servicios y el cliente denominado Turista, a nivel nacional o internacional. Su labor principal es por un lado representaractivamente a hoteles, líneas aéreas, navieras, ferrocarrileras y de auto transporte; arrendadoras de automóviles, etc., al concentrar un elevado porcentaje de ventas a solicitud del turista; pero también es necesario señalar que las Agencias de Viajes provocan un alto volumen de ventas que de otra forma no se originarían ya que juegan un papel muy importante de promoción profesional de recursosturísticos de interés mundial.
También se puede decir que son tiendas minoristas, en donde su labor está estrechamente vinculadas con las empresas transportistas como líneas aéreas, camiones, de las cuales reciben una determinada comisión por la venta de boletos (generalmente entre un 8 y un 10 por ciento), así como también de los hoteles, quienes les reconocen con un pago del 5 al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS