Educación Especial

Páginas: 3 (514 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
Educación Especial

Elena Pineda Pérez; Sara Benabal Caraballo; Beatriz Liébanes Rodríguez;
MARTES, 26 DE MAYO DE 2009

Los niños y el yoga

Las experiencias del yoga con niños dicen que la mejoredad para que el niño empiece con los
ejercicios del yoga es a partir de los 4 años. A esta edad, los niños ya pueden entender
perfectamente lo que se puede esperar y lo que se quiere de ellos. El yogaestá indicado a todos
los niños y niñas. Su objetivo esencial es la búsqueda del equilibrio y de la armonía, y el control
del sentido de la disciplina. Es una buena base para una vida adulta alegre ysaludable.
El yoga es una práctica positiva en la etapa de crecimiento. A través del yoga, los niños
ejercitarán su respiración y aprenderán a relajarse, para hacer frente al estrés, a las situacionesconflictivas, y a la falta de concentración, problemas tan evidentes en la sociedad actual. El yoga
les ayudará en su largo camino hacia el dominio físico y psíquico:
- Desarrollo y destreza de losmúsculos motores.
- Flexibilidad en las articulaciones.
- Mejoría de los hábitos posturales de la columna vertebral.
- Masaje de los órganos internos.
- Mejoría en los hábitos de la respiración.
-Estimulación de la circulación sanguínea.
- Mejoría de la autoestima.
- Baja en el nivel de estrés infantil.
- Perfeccionamiento de los sentidos.
- Agilidad y entereza.
- Calma y relajamiento.
-Estiramiento.
- Mejor desarrollo de la atención, concentración, memoria e imaginación.
- Armonización de la personalidad y carácter.
- Oportuna canalización de la energía física.
- Mejor comprensión einteracción con los demás.

Las clases de yoga asocian el trabajo corporal y mental. Tratándose de niños, la motivación es un
factor muy importante. En razón de eso, es conveniente que en una clase de yoga nohaya más
de 15 niños reunidos. Los niños deben sentirse muy a gusto y vestirse con ropas holgadas,
ligeras, confortables, que les permitan hacer cualquier movimiento con comodidad. Las clases...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion especial
  • Educacion especial
  • Educación Especial
  • Educacion Especial
  • educación especial
  • Educacion Especial
  • educacion especial
  • Educación Especial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS