educación social en España

Páginas: 7 (1527 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
TEMA 10. LA EDUCACIÓN SOCIAL EN ESPAÑA. SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
CONSIDERACIONES Y DIFICULTADES PREVIAS: EL SIGNIFICADO DE LA ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA Y LA EDUCACIÓN SOCIAL.
Es preciso delimitar el amplio espectro de espacios de la intervención socioeducativo.
Hay dificultades para establecer una diferenciación entre educación social y pedagogía social.
Nos encontramos con una importanteausencia de referencias documentales.
Es necesario establecer una demarcación cronológica y precisar algunos indicadores de análisis.
PRIMERA ETAPA (1950-1976)
PRIMER PERIODO (1950-1962): LA EDUCACIÓN SOCIAL ASISTEMÁTICA, DISPERSA E INDEFERENCIADA ENTRE LA BENEFICENCIA Y LA ASISTENCIA SOCIAL.
· LA PROBLEMÁTICA SOCIAL.
La España de los años 50 sigue siendo una sociedad de posguerra, caracterizadapor una situación de pauperismo generalizado.
En el terreno social y cultural existe un importante número de analfabetos y hay graves problemas de orden sanitario y de desorganización administrativa.
Con el cambio de década el país comienza a adentrarse en la senda de la industrialización y el desarrollo urbano.
En el plano de análisis de la acción socioeducativa resulta difícil distinguirentre lo propiamente social y educativo de las meras prácticas caritativas imperantes de la época del franquismo.
· LOS ESPACIOS DE INTERVENCIÓN DE LA EDUCACIÓN SOCIAL.
Con el triunfo nacional habían desaparecido los movimientos anarquistas, socialistas y comunistas y con ellos toda su labor socioeducativa. El terreno que ellos trabajaban fue tomado por instituciones franquistas y por la Iglesia.En los ámbitos de la educación social y su relación con la promoción sociocultural destaca la labor realizada por grupos asociados a movimientos juveniles franquistas, a determinadas organizaciones religiosas vinculadas a la Iglesia católica y en menor medida a diferentes grupos del movimiento scout.
Se crea en 1957 la sección social de Cáritas nacional, con el objetivo de generar acción social.Respecto a la educación de adultos se crea la Junta Nacional para acabar con el analfabetismo.
En cuanto a la educación especializada prima el enfoque terapéutico y se produce una mayor apertura al darse un progresivo afianzamiento de la labor profesional del asistente social como mediador entre la familia y el menor.
· EL PLANO ACADÉMICO Y LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA E.S
Laformación de los educadores tiene un carácter voluntarista e informal sin que exista un planteamiento formativo institucional ni reglado. Nace la disciplina complementaria de la pedagogía social.
· EL PUNTO DE VISTA DE LA PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA Y LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA SOCIAL.
Apenas pueden encontrarse algunos temas relacionados con menores.
Existen constantes referencias a laeducación de adultos que provienen de noticias de la UNESCO.
SEGUNDO PERIODO (1963- 1976): LA EDUCACIÓN SOCIAL EN EL MARCO DE LOS SERVICIOS SOCIALES.
. LA PROBLEMÁTICA SOCIAL.
Con el periodo autárquico a finales de los años 50 se iniciaba el periodo tecnicista y tecnocrático del Régimen franquista, caracterizado por una mayor apertura al exterior.
En general son años de un progresivoenriquecimiento del país y un sustancial aumento de la calidad de vida del conjunto de la población. Se comienza a construir el Estado de Bienestar.
El ministerio de trabajo elabora el llamado informe sobre los servicios sociales y la asistencia social en España.
La profunda crisis social y económica del Estado de Bienestar acrecentó la desigualdad social aumentando la marginalidad y exclusión social dedeterminados colectivos.
· LOS ESPACIOS DE INTERVENCIÓN DE LA EDUCACIÓN SOCIAL.
La educación social en su triple vertiente está presente en todo el proceso de crecimiento y reorganización de los sistemas de atención y acción de la administración pública. A ello contribuyó el desarrollo de los servicios sociales y la crisis de los sistemas escolares.
· EL PLANO ACADÉMICO Y LA FORMACIÓN DE LOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • educacion en espana
  • Educacion España
  • Acción Social Y Trabajo Social En España
  • Educacion Superior En España
  • La educacion en la nueva españa
  • La educación en el virreinato de la nueva españa
  • Educacion en españa siglo xix
  • La educacion contable en españa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS