EDUCACION SEXUAL

Páginas: 24 (5764 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015
EDUCACION SEXUAL, PLANIFICACION FAMILIAR: EMBARAZO Y PARTO EN EL ADOLESCENTE

1) Reproducción sexual es la capacidad de todos los seres vivos de engendrar, otros seres semejantes a ellos. En ella intervienen células especializadas llamadas gametos, que se forman en órganos especiales denominados gónadas y cuya finalidad es formar una gran variedad de combinaciones genéticas en los nuevosorganismos para mejorar las posibilidades de supervivencia.
2) Las gónadas (testículos en el hombre y ovarios en las mujeres) son glándulas mixtas que en su secreción externa producen gametos (células sexuales) y en su secreción interna producen hormonas que ejercen su acción en los órganos que intervienen en la función reproductora.
3)
A) LOS TESTICULOS
Las gónadas masculinas o testículos, son cuerposovoideos pares que se encuentran suspendidos en el escroto.
Las células de Leydig de los testículos producen una o más hormonas masculinas, denominadas andrógenos.
La más importante es la testosterona, que estimula el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, influye sobre el crecimiento de la próstata y vesículas seminales, y estimula la actividad secretora de estas estructuras.
Lostestículos también contienen células que producen el esperma.






B) UN CONJUNTO DE CONDUCTOS
EL EPIDIDIMO
En la parte posterior superior de cada testículo se sitúa un órgano alargado denominado epidídimo. Cada epidídimo se divide en cabeza, cuerpo y cola. El epidídimo sirve, por una parte, como lugar de almacenamiento de los espermatozoides. Al mismo tiempo, estos maduran aquí hasta que adquierenmovilidad y están listos para la fecundación. El entorno en el conducto epididimario es ácido y así evita que los espermatozoides empiecen el movimiento y consuman energía innecesaria.
Con ayuda de los tejidos musculares que rodean el conducto epididimario, los espermatozoides se transportan durante un período de entre 10 y 12 días por el epidídimo y se preparan para la eyaculación.
C) EL CONDUCTODEFERENTE
El conducto deferente es un canal del aparato reproductor masculino, que se origina en los testículos y lleva a los espermatozoides hasta la próstata. También se le llama conducto del esperma. Se continúa con el conducto eyaculatorio. Los conductos deferentes se componen de músculos que contrayéndose permiten hacer circular al esperma. En la vasectomía, se obstruye el conducto deferente.Sin embargo, los espermatozoides se siguen produciendo por los testículos.


D) EL CANAL EYACULADOR Y LA URETRA
El conducto eyaculador es un pequeño tubo que conecta los conductos deferentes con la uretra.
Es allí donde se juntan los espermatozoides con los líquidos prostáticos y la sustancia producida por la vesícula seminal, formándose lo que se conoce como semen.
Por consiguiente, su otrafunción es transportar el semen hasta la uretra para que, finalmente, salga al exterior y se produzca la eyaculación.
La uretra es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso urinario desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción. La función de la uretra es excretora en ambos sexos y también cumple una función reproductiva en el hombre al permitir elpaso del semen desde las vesículas seminales que abocan a la próstata hasta el exterior, es decir, este conducto es compartido por el sistema urinario y el reproductor.
E) GLANDULAS ANEXAS
1 VESICULA SEMININAL
Las vesículas seminales son dos en total y se asemejan a pequeñas bolsas. Estas glándulas están unidas a la próstata y están situadas por encima y por detrás de ésta. Vierten su contenido, ellíquido seminal, en los canales deferentes que forman parte de las vías espermáticas que conducen el esperma. El líquido seminal vuelve al esperma más líquido para permitir el desplazamiento de los espermatozoides, pero también aporta las sustancias necesarias para la formación de la energía que los espermatozoides necesitan para realizar sus movimientos.
2 LA GLANDULA DE COOPER
La función de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educación Sexual, sexualidad responsable
  • Educación sexual
  • Educacion sexual
  • Educacion sexual
  • Educacion Sexual
  • Educacion Sexual
  • educacion sexual
  • Educacion sexual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS