EDWIN MUNICIPALIDAD

Páginas: 19 (4701 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACION, EXTENSIÓN Y POSTGRADO
SAN JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA












ASPECTOS JURIDICOS DE LA MUNICIPALIZACION EN LA JUSTICIA PENAL ADJETIVA CONTEMPORANEA PREVISTA EN EL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL












AUTOR: ABOG. EDWIN A. GARCIA CONTRERAS
FACILITADOR:DR. FRANKLIN YANEZ








San Joaquín de Turmero, Febrero de 2015
CAPITULO I
CONTEXTO EMPÍRICO
Caracterización del Objeto de la Investigación

La Ley Penal ha resultado ser uno de los instrumentos más importantes de control social formal, una de las formas de mantener el equilibrio en la sociedad y en otros casos, restituirlo. De manera que, es a través de ella que se tutela el orden yla paz social. Sin embargo, para que esto sea posible es necesario combinar una serie de elementos, que a su vez, deben guardar armonía con la realidad social del entorno al cual están dispuestas a regular.
En tal sentido, al referirse a la Municipalización de la Justicia Penal, aspecto innovador establecido en la reforma del Código Orgánico Procesal Penal (C.O.P.P) publicado en Gaceta Oficial N°6.078, de fecha 15 de Junio del 2012, con vigencia a partir del 01 de Enero del año 2013, la cual permite al Poder Judicial adelantar y trabajar en torno a los criterios sobre el tratamiento de algunos delitos.
De modo que, la Exposición de Motivos de esta norma, hace referencia, sobre la competencia por la materia, para lo cual se crean los Tribunales de Primera Instancia Municipal en Funcionesde Control, lo que constituye un cambio de fondo del Sistema de Justicia Penal, que se caracteriza por la aplicación de nuevas instancias jurisdiccionales y procedimientos para el conocimiento de los delitos menos graves, cuya pena en su límite superior no exceda de ocho (8) años de privación de libertad, excepto los delitos de mayor impacto social, expresamente señalados.
La Municipalización dela Justicia Penal, de alguna manera trae al campo del debate jurídico las pretensiones de sus actores, pero de forma breve, juzgamiento en libertad y aplicación de fórmulas alternativas a la prosecución del proceso desde los actos preliminares de la investigación; al mismo tiempo que integra la participación ciudadana y control social, propugna la participación de las comunas dentro de laadministración de la justicia, cooperando en la reinserción del sujeto en conflicto con la ley penal; y desde la óptica del principio de celeridad de los procesos, lo cual constituirá en un cambio de fondo del Sistema de Justicia Penal y así alcanzar una justicia más humanista.
Vale mencionar que el Estado de Justicia, al que nos referimos, involucra a una verdadera justicia posible y realizable bajo lapremisa de los derechos de la persona como valor supremo del ordenamiento jurídico, aspecto que obliga a las instituciones y a sus funcionarios, no sólo a respetar efectivamente tales derechos, sino a procurar y concretar en términos materiales la referida justicia
No significa la municipalización que en cada municipio existirá un tribunal, sino que está referido más bien al nivel de competencia deltribunal penal para acelerar la resolución de conflictos para asuntos, mayoritariamente, relacionados con el derecho a la propiedad, contra los bienes, o delitos menos graves, y delitos contra las personas, y con ello se resolverá con prontitud, de forma breve, oral y pública, es decir, prácticamente en un solo día se juzgará y se sentenciará a quienes tengan una pena menor de ocho años.
Comoconsecuencia de lo anterior, en el Estado de Derecho se ejerce sin excepción alguna un poder limitado, circunscrito por las leyes, lo cual determina la seguridad jurídica, que supone, primero, que los ciudadanos sepan que los actos, derechos y delitos estén previstos de antemano y, por otro lado, se asegura un mínimo de estabilidad en las reglas de juego, y así se protegen los derechos de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • edwin
  • Edwin
  • edwin
  • edwin
  • edwin
  • edwin
  • Edwin
  • el edwin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS