egipto

Páginas: 19 (4717 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
La importancia de la cultura egipcia dentro de la historia de la humanidad se debió a que fueron la primera civilización en desarrollar todas las cualidades necesarias para llevar una mejor vida. Esta civilización tuvo sus comienzos a las orillas del fértil río Nilo, cuando un primitivo grupo de nómadas procedentes de Asia se asentaron, aprendieron a vivir del Nilo y se expandieron.
Se pretendellegar con esta investigación a conocer más ampliamente el modo de vida en el Antiguo Egipto, así como todos sus aspectos importantes. También, se tiene la intención de aprender a realizar un trabajo de investigación completo, para así poder realizar trabajos profesionales en el futuro.
Ellos dejaron grandes e importantes aportes a nuestra cultura en: arquitectura, ciencias, historia, arte,ingeniería y medicina. Su historia esta dividida en períodos, los cuales, a su vez se dividen en dinastías. Se reconocen cuatro períodos de la cultura egipcia: Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo y el de decadencia.
Los objetivos de este trabajo son:
Aprender acerca de la forma de vida en el Antiguo Egipto, su arte, arquitectura, historia, ubicación, e influencias a nuestra culturaAprender a realizar un trabajo de investigación, con todas sus partes, para así poder llevar a cabo trabajos formales en el futuro.
fundamento de movimientos de enorme importancia, como el Renacimiento y el Neoclasicismo; incluso sigue siendo válido hasta el día de hoy. Por lo tanto, su impacto en la cultura occidental es muy importante, y es tomada como la referencia central para el estudio dela Historia del arte occidental. Pero más allá de su valor histórico, su calidad artística intrínseca raramente ha sido puesta en duda; la gran mayoría de los críticos antiguos y modernos la enaltece y los museos que la conservan son visitados por millones de personas cada año. La escultura griega clásica, aunque a veces ha recibido algunas críticas relacionadas con sus ideologías, el dogmatismo estéticoy otras exclusividades, todavía puede tener un papel positivo y renovador en el desempeño del arte y la sociedad contemporánea.3



NATURALES


1. La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados completamente, por oxidación, hasta su conversión ensustancias inorgánicas, proceso que rinde energía (en forma de ATP) aprovechable por la célula. Los substratos habitualmente usados en el proceso son la glucosa, otros hidratos de carbono,ácidos
grasos, incluso aminoácidos, cuerpos cetónicos u otros compuestos orgánicos. En los animales estos combustibles pueden provenir del alimento, de los que se extraen durante ladigestión, o de las reservascorporales. En las plantas su origen pueden ser asimismo las reservas, pero también la glucosa obtenida durante la fotosíntesis.
La respiración celular, como componente del metabolismo, es un proceso catabólico, en el cual la energía contenida en los substratos usados como combustible es liberada de manera controlada. Durante la misma, buena parte de la energía libre desprendida en estas reaccionesexotérmicas es incorporada a la molécula de ATP (o de nucleótidos trifosfato equivalentes), que puede ser a continuación utilizada en los procesos endotérmicos, como son los de mantenimiento y desarrollo celular [anabolismo]

2. Las plantas igual que los animales respiran: tomando oxígeno del aire y expulsando dióxido de carbono.
La respiración se realiza continuamente, tanto por el día como porla noche.
El proceso se realiza sobre todo en las hojas y en los tallos verdes.
Como producto de la respiración las plantas como los animales también desprenden
3. Lentícela es una protuberancia del tronco y ramas de los árboles que se ve a simple vista y que tiene un orificio lenticular; se utiliza para el intercambio de gases en sustitución de los estomas y no de los lizosomas de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS