egipto

Páginas: 9 (2128 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
LIC. EN ADMINISTRACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA OBRA URBANA

SEGUNDO PERIODO


Origen de las Ciudades
2014


“Egipto”
Por:

Héctor Alejandro López Huerta
Felipe Arana Cortez
Adrián Velázquez Gutiérrez





27 de Septiembre de 2014

Índice:

Introducción………………………………………………………………… 3

Desarrollo del Tema:Localización…………………………………………………………………. 4 Época…………………………………………………………………………… 5
Ciudades..……………………………………………………………………. 7
Elementos de la Estructura Urbana………………………………. 9
Modo de Gobierno………………………………………………………. 10
Modo de Administración……………………………………………… 12
Jerarquía Social……………………………………………………………. 13

Bibliografía…………………………………………………………………… 14
Introducción

El objetivo de esta presentación es explicar sobre el desarrollo histórico de Egipto, suépoca, en qué lugar se estableció, sobre el gobierno y la población y algunas ciudades egipcias en este caso Menfis, Amama y Necropolis de Sakkara, explicar sus características y funciones así como también sobre las diferentes formas urbanismo en el Egipto Antiguo. El período estudiado abarca unos dos milenios, desde el comienzo de la historia egipcia. Esta presentación intenta dar una visióngeneral de la ciudad y del urbanismo. Antes de entrar de lleno en este estudio resulta necesario comenzar diciendo que entendemos por “ciudad” y “urbanismo”. En primer lugar consideramos la ciudad como el asentamiento de una comunidad humana y que se rige por una forma jurídica, y urbanismo entendemos como el estudio de las ciudades y de las regiones donde estas se asientan enfocadas al diseño delámbito espacial donde se desenvuelven las actividades sociales del hombre. Con esto comenzaremos a desarrollar la historia de esta gran civilización.

Localización

Hace 4000 años el norte de Europa emergía lentamente de la edad de piedra, en el mediterráneo, Grecia y Roma aun no empezaban a sacar raíces, en el sur, en la zona nororiental de áfrica tomaba cuerpo toda una civilización, a orillasdel Nilo en Egipto, surgieron tres pirámides colosales, tres monumentos levantados por la civilización más duradera que ha existido.

En los años 3100–2686 a. C. El antiguo Egipto surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo, ubicado al NE de África, limitando al N con el mar Mediterráneo, al E con el mar Rojo, y se encontraba rodeado pordesiertos de arena.

Época
Poco se conoce de la historia egipcia don anterioridad a 3100 a.C. Se piensa que Egipto era un conjunto de pequeños reinos poblados por gentes similares que hablaban la misma lengua, pero que carecían de unidad política, estaban divididos en dos tierras Alto y Bajo Egipto. En algún momento entre 3100 y 3000 a.C., Egipto de convirtió en un país unificado controlado por unúnico rey llamado Narmer. Fue el primer rey en reclamar las coronas tanto del Alto (el sur) como el Bajo (el norte) Egipto.
En épocas posterior se decía que el legendario fundador de Egipto era Menes, fue el primer faraón de la Dinastia I, algunos historiadores piensan que Narmer y Menes pueden ser la misma persona pero no es seguro. A partir de este momento Egipto se dividió en 3 épocas ReinoAntiguo, Reino Medio y Reino Nuevo, separados por 3 periodos intermedios de confusión durante los cuales la suerte del fue temporalmente adversa.
Reino Antiguo (2650-2150 a.C.).- Fue un periodo de prosperidad, paz y cultura. La única de las siete maravillas del mundo que todavía se encuentran de pie, la Gran Pirámide de Khufu en Guiza, data de esa época. Fue el periodo de las grandes Pirámides.El reino antiguo se derrumbó poco después del reinado de Pepi II y, durante el Primer Periodo Intermedio, que vino a continuación, los gobernadores locales de la zona de Egipto lucharon entre ellos para conseguir el control de la región.

Reino Medio (2000-1800 a.C.).- Egipto disfruto de una fuerza política cada vez mayor y de dilatados horizontes económicos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS