Egipto

Páginas: 3 (564 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
Egipto

Tras concluir la  Segunda Guerra mundial  Se suspendieron  las negociaciones con los ingleses y egipcios; hubo inflación, desacuerdos entre los partidos y la desilusión con el Wafd. Sedesarrollaron algunos grupos comunistas y organizaciones religiosas islamistas. En 1948, varios estados árabes entraron en guerra con  Israel. Sin embargo los árabes fueron derrotados y la responsabilidadrecayó sobre el gobierno egipcio, de tal manera que el ejército se volvió contra el rey Faruk I.
El problema más grave que tuvo que enfrentar Egipto en la posguerra fue la crisis del Canal de Suezenmarcada en la guerra Fría. La creación del Estado de Israel fue una fuente de conflicto en la región  lo cual cuenta con grandes yacimientos petrolíferos. Israel rodeado de naciones árabes, estabaapoyado por las potencias capitalistas en tanto que la URSS daba apoyo a los países árabes, y por lo mismo al Egipto de Nasser. Tras varios encuentros y problemática entre estas naciones se consumó lanacionalización del Canal de Suez.

Argelia

Con más de 100 años  bajo el dominio francés, los argelinos estaban sumidos en la pobreza y la discriminación. La colonia tenía más de 8 millones y medio demusulmanes y casi un millón de cristianos de origen francés.
Las mayorías de los argelinos carecían de conciencia e identidad, pero el movimiento revolucionario fue capaz de amalgamar tres elementos deidentidad: nacionalismo, islamismo y reivindicación, lo que se puedo lograr gracias a la labor del Frente de Liberación Nacional.
Varias tendencias políticas lucharon por la independencia.
El Frentede Liberación Nacional dio la orden de insurrección para el 1°de noviembre  de 1954, pero esta no fue seguida masivamente. Aún así, los franceses recurrieron a la represión. El movimientorevolucionario creció gracias al apoyo de Egipto y la Liga Árabe, pertenecientes al movimiento de países no alineados. La lucha argelina asumió la forma de atentados, uso de bombas, enfrentamientos civiles y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Egipt
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • Egipto
  • egipto
  • Egipto
  • Egipto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS