egreso

Páginas: 11 (2551 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
3.3 MARCO TEÓRICO QUE DA SUSTENTO AL PROYECTO EJECUTADO
Videocámara
Una videocámara o cámara de v[ideo es un dispositivo generalmente portátil que permite registrar imágenes y sonidos, convirtiéndolos en señales eléctricas que pueden ser reproducidos por un aparato determinado.
Cámara
Es un dispositivo mecánico y tecnológico creado por el hombre para grabar imágenes tanto en movimiento comoquietas de lo que sucede alrededor, de la realidad. Sin embargo, el origen del término no siempre tuvo que ver con esto. Por el contrario, cámara proviene del vocablo griego kamára, término que hacía referencia a aquellos espacios o habitaciones principales de una casa (de ahí que todavía la idea de cámara nos remita de vez en cuando a la de habitación o recámara). Por lo tanto, de ahí que alposeer el dispositivo tecnológico un espacio oscuro sobre el cual se imprime la imagen a grabar, reciba ese nombre.
3.3.1 FILMACIÒN
Se refiere a la actividad de tomar escenas, ya sea de paisajes, de personas o de cualquier otra cosa en movimiento, a partir de una video cámara especialmente destinada para tal tarea
3.3.2 CIRCUITO CERRADO
Se le denomina circuito cerrado a la conexión entre doscámaras o más que interactúan entre si este es un sistema pensado para un número limitado de espectadores.
El circuito puede estar compuesto, simplemente, por una o más cámaras conectadas a uno o más monitores o televisores, que reproducen las imágenes capturadas por las cámaras. Aunque, para mejorar el sistema, se suelen conectar directamente o enlazar por red otros componentes como vídeos uordenadores.
Se encuentran fijas en un lugar determinado. En un sistema moderno las cámaras que se utilizan pueden estar controladas remotamente desde una sala de control, donde se puede configurar su panorámica, enfoque, inclinación y zoom.
3.3.3 CONCEPTOS BÁSICOS Y TÉCNICAS DE FILMACIÓN
En los últimos tiempos han aparecido tendencias novedosas (como la de mover la cámara continuamente, añadirgrano artificialmente, saturar colores, etc)
3.3.4CONSEJOS BÁSICOS
1.- Duración de la grabación (tomas )Éstas se las recomienda hacerlas de entre 5 y 7 segundos, para que sea mas fácil su edición y el video no se torne aburrido o tedioso para el televidente, o en caso de un video casero, el tiempo de duración se lo pueda extender un poco más, cabe anotar, que un video casero, no debería durar masallá de 10 minutos, pero si se lo edita con tomas no muy largas, podríamos ampliar la duración del video.
2.- Tipos de Planos
Plano general (Long shot)
Introduce al espectador en la situación, le ofrece una vista general y le informa acerca del lugar y de las condiciones en que se desarrolla la acción. Suele colocarse al comienzo de una secuencia narrativa. En un plano general se suelen incluirmuchos elementos, por lo que su duración en pantalla deberá ser mayor que la de un primer plano para que el espectador pueda orientarse y hacerse cargo de la situación. Puede realizarse de varios modos, según su grado de generalidad.
Plano panorámico general:
Es una filmación que abarca muchos elementos muy lejanos. En él los personajes tendrán menos importancia que el paisaje. Por ejemplo, unacabaña en el bosque vista de lejos. Las personas se verán pequeñas.
Gran plano general:
Es una panorámica general con mayor acercamiento de objetos o personas. (Alrededor de 30 metros).
Plano general corto:
Abarca la figura humana entera con espacio por arriba y por abajo
Plano americano: Toma a las personas de la rodilla hacia arriba. Su línea inferior se encuentra por debajo de lasrodillas.
Plano en profundidad: Cuando el director coloca a los actores entre sí sobre el eje óptico de la cámara dejando a unos en primer plano y a otros en plano general o plano americano. No se habla de dos planos, primer plano o segundo plano, como haríamos en lenguaje coloquial, pues hemos definido plano, por razones prácticas, como sinónimo de encuadre.
Plano medio (Medium shot)
Limita...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • egresada
  • egresado
  • Egresado
  • egresada
  • egresado
  • Egresado
  • Egresado
  • Egresada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS