Ejercicio fisico y salud

Páginas: 17 (4124 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2015

Carrera
Educación física y recreación

Asignatura
Biología General

Profesora
Matilde Solano

Sección
209

Estudiante
Juan Manuel Rodríguez Méndez

Matricula
2015-0894


Índice pág.
Ejercicio físico y salud…………………………………………………………3
Marco teórico………………………..…………………………………………5
Efectos del ejercicio físico en la salud………………………………………..6
Beneficios de la actividadfísica…….………………………………………..7
Salud mental…………………………………………………………………..10
Efectos en el cerebro y las funciones cognitivas…………………………….11
Ejercicio y bienestar…………………………………………………………..12
Contraindicaciones del ejercicio físico……………………………………….13
Efectos de la actividad física………………………………………………….14
Conclusión……………………………………………………………………..17












Ejercicio físico y salud
Se llama ejercicio físico acualquier actividad física que mejora y mantiene la amplitud física, la salud y el bienestar de la persona. Se lleva a cabo por diferentes razones, como el fortalecimiento muscular, mejora del sistema cardiovascular, desarrollar habilidades atléticas, deporte, pérdida de grasa o mantenimiento, así como actividad recreativa. Las acciones motoras pueden ser agrupadas por la necesidad de desarrollaralguna cualidad física como la fuerza, la velocidad, la re
sistencia, la coordinación, la elasticidad o la flexibilidad. El ejercicio físico puede estar dirigido a resolver un problema motor concreto. El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la imagen corporal y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por eloptimismo, la euforia y la flexibilidad mental. La actividad física aumentada puede otorgar una vida más larga y una mejoría en la salud. El ejercicio ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, y muchos otros problemas. Además el ejercicio aumenta la fuerza, aporta más energía y puede ayudar a reducir la ansiedad y tensión. También es una buena manera de cambiar el rumbo del apetito y quemarcalorías. Sin embargo es aconsejable la realización de ejercicio físico adecuándolo a la capacidad física de cada organismo, ya que la práctica de deporte comporta también una serie de riesgos para salud. Al iniciar una actividad de ejercicio físico se debe ser consciente de las propias limitaciones físicas y elegir una práctica deportiva que no suponga una sobre carga para nuestro cuerpo. Elejercicio físico es un elemento básico para la formación de niños y jóvenes y el mejoramiento y mantenimiento de nuestra salud Los programas de actividad física deben proporcionar relajación, resistencia, fortaleza muscular y flexibilidad. En la interacción del cuerpo con el espacio y el tiempo a través del movimiento, se construyen numerosos aprendizajes del ser humano. Esta construcción se realiza através de una sucesión de experiencias educativas que se promueven mediante la exploración, la práctica y la interiorización, estructurando así el llamado esquema corporal En el V Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria se ha destacado la importancia de la realización de actividades deportivas para el desarrollo físico, psíquico y social. Además, el deporte tiene una graninfluencia en la prevención de muchas enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes. Se estima que entre un 9 y un 16 % de las muertes producidas en los países desarrollados, pueden ser atribuidas a un estilo de vida sedentario. En el estado de salud de una persona este es un factor fundamental que se combina con otros determinantes importantes como la dotación genética, la edad, lasituación nutricional, la higiene, salubridad, estrés y tabaco. La práctica de ejercicio físico consume energía y requiere por tanto el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos. El ejercicio físico practicado de forma regular y frecuente estimula el sistema inmunológico ayudando a prevenir las llamadas enfermedades de la civilización, como la enfermedad coronaria, cardiovascular, diabetes tipo 2 y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo de salud y ejercicio fisico
  • Ejercicio Físico Y Salud
  • Ejercicio fisico y salud en la escuela
  • El ejercicio físico y la salud
  • El Ejercicio Físico Y La Salud En La Escuela
  • Es saludable el ejercicio físico
  • El Ejercicio Fisico Sobre La Salud
  • La Importancia Del Ejercicio Fisico En La Salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS