EJERCICIOS SOLUCIONES QMK 2014 II

Páginas: 2 (383 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015
EJERCICIOS – SOLUCIONES
1. Calcula la concentración en gramos por litro de la disolución obtenida l mezclar 319 g de CuSO4 con agua hasta completar dos litros.

2. Una botella contiene 750 g deagua azucarada que contiene un 60% de azúcar. Calcula cuántos g de azúcar contiene.

3. Calcula la molaridad de una disolución que se obtiene disolviendo 175,35 g de NaCl en agua hasta completar 6litros de disolución. Datos: Na= 23; Cl= 35,4.

4. El HCl comercial contiene un 35% en masa de ácido y su densidad es 1,18 g/mL. ¿Cuál es su molaridad? Datos: Cl=35,4; H=1. R: 11,35 M

5. ¿Cuál es laconcentración de la solución que resulta de diluir 25 mL de una solución al 4% de NaCl a 80 mL?

6. ¿A qué volumen debe diluirse 5 mL de una solución 2M para obtener una solución 0,08M?

7. ¿Qué volumende una solución 2N se requiere para preparar 56 mL de una solución 0,08N?

8. ¿Cuántos gramos de NaOH son necesarios para preparar 200 mL de solución 0,5M?

9. ¿Qué volumen de agua se debe agregar a400 mL de una solución acuosa de Ba(OH)2 0,8M para obtener una solución 0,5M?

10. ¿Cuántos gramos de disolución al 5%p/p de NaCl se necesitarán para tener 3,2 g de NaCl?

11. ¿Cuántos gramos de KOH(P.F.=56) se tendrá que disolver en agua para obtener 700 mL de solución 3N de KOH.

12. ¿Cuál es la normalidad de una solución de CaCl2 que contiene 60 mg de Ca2+ en 35 mL?

13. ¿Qué es un patrónprimario? Mencione 4 características de un patrón primario.

14. Hallar la normalidad exacta de una solución de hidróxido de sodio + 0,1N si utilizó 0,15 gramos de biftalato de potasio y tuvo un gastopráctico de 9,1 mL de NaOH. (Normalidad con el factor de corrección y con fórmula)

15. Diferencie un standard primario de uno secundario.

16. Mencione un estándar primario ácido y uno básico.

17. Escribala ecuación entre el biftalato de potasio y la soda y diga qué tipo de reacción es.

18. ¿Qué es un indicador y cuál es la zona de viraje de la fenolftaleína?

19. ¿Qué datos debemos considerar en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EJERCICIOS DE SOLUCIONES
  • ejercicios soluciones
  • Ejercicios De Soluciones
  • Ejercicios de Soluciones
  • Ejercicios De Soluciones
  • Ejercicio De Soluciones
  • Ejercicios de soluciones
  • Ejercicios de soluciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS