El Aborto

Páginas: 11 (2739 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2012
Introduccion:
A través de la historia, el aborto ha sido frecuente materia de controversia por sus implicaciones éticas, morales y sociales. Ha sido prohibido o limitado en sociedades diversas, aunque los abortos continúan siendo comunes incluso donde la presión social o la ley se oponen a ellos
Cuando se piensa en la posibilidad del aborto, generalmente se lo toma muy a la ligera sin medirlas graves consecuencias que pueden afectar a otras personas aparte de la madre y del niño, de quienes se piensan que son los únicos involucrados en este gran problema .pero si miramos mas a fondo nos damos cuenta que en realidad afecta de forma integral (biopsicosocial) a la persona que pasa por este trauma como a quienes lo rodean ya que consiente o inconscientemente participan, de esta terribledecisión, 
El aborto, legal o ilegal también daña física y psicológicamente a la mujer y hasta puede acarrearle la muerte. La propaganda proabortista continuamente proclama la mentira de que el aborto legal es médicamente "seguro", y de que es necesario legalizarlo o despenalizarlo debido a la gran cantidad de muertes maternas causadas por el aborto ilegal. Esta estrategia para legalizar el abortose llama engañosamente "Maternidad sin riesgos"



EL ABORTO
El aborto es la interrupción del embarazo antes de que transcurra toda su duracion, con la muerte del feto o embrión existente en el útero, a través de la vagina.
Un aborto es la terminación de un embarazo. Es la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo. Después de esta fecha, y hasta las 28 semanasde embarazo se llama parto inmaduro y parto prematuro si tiene más de 28 semanas. Se dice que hay aborto completo cuando se expulsa con el feto la placenta y las membranas. Hay retención placentaría cuando se expulsa solamente el feto y se dice que hay restos uterinos cuando sólo se expulsa una parte del producto de la concepción.  A veces es difícil distinguir realmente lo que se ha expulsado,dadas las alteraciones que sufre no sólo el feto, sino la placenta y las membranas.

Existen diversas causas de abortos, que pueden ser naturales, terapéuticas o provocadas:

CAUSAS DEL ABORTO NATURAL:
Se considera aborto a la interrupción del embarazo antes de las 22 semanas de gestacion o cuando se expulsa el feto con un peso menor de 500 gramos. Se habla del aborto espontáneo para asi poderdiferenciarlo del aborto provocado. En muchos casos se produce antes de que se haya diagnosticado la gestación y prácticamente pasa inadvertido: La mujer solo percibe que la menstruación se le retrasa unos dias, hasta que se le presente una hemorragia un poco mas abundante y molesta de lo habitual esto se debe a las contracciones uterinas, puede tratarse de una amenaza de aborto aunque esta nosiempre se llegue a consumar.
En la mayor parte de todas ellas se considera que en un sesenta por ciento se debe a la existencia de alteraciones en la célula huevo, especialmente anomalías genéticas o cromo somáticas. En el resto destacan las causas que afectan a la mujer que pueden ser: traumatismos, alteraciones, drogodependencia, insuficiencia del cierre del orificio interno del útero, etc.

ELABORTO PROVOCADO:
Es la interrupción voluntaria del embarazo. En otras épocas se acudía al aborto por falta de conocimientos o porque no existían métodos anticonceptivos eficaces. En la actualidad en muchos países del mundo existen normas y leyes q regulan al aborto provocado que son efectuados por personal medico especializado, mientras que en el Perú el aborto es ilegal. A pesar de que elaborto sea prohibido lo practican aunque en malas condiciones; debido a que se practica en un lugar extremadamente antihigiénico y sin control sanitario. Además el riesgo de complicaciones en las madres puede ser grave.

TIPOS DE ABORTOS:
Por envenenamiento salino :
Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que proteje al bebé. Se introduce una larga aguja a través del abdómen de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS