el aborto

Páginas: 2 (316 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2013
¿QUÉ ES? Aborto viene del latín aborior, que significa morir antes del nacimiento. El aborto es la supresión de la vida del embrión humano antes del nacimiento.
ABORTO TERAPEUTICO: El abortoterapéutico es el que se realiza solamente en caso de que la madre corra peligro de muerte y se esté seguro de que el bebé también morirá durante el parto. Sin embargo siempre en un embarazo normal, el médicotratará de salvar la vida de ambos.
ABORTO INDIRECTO: No hay que confundirlo con el aborto indirecto que es el aborto que se puede producir cuando se lleva a cabo una terapia necesaria con la madrey que produce también la muerte del feto. Un caso concreto es el del embarazo ectópico, pero también hay otros como fruto, por ejemplo, de terapias contra un cáncer materno.
TECNICAS FARMACOLOGICO:Puede ser interceptivas y contragestativa, es decir, una intercepta el cigoto impidiendo anidarse en el útero (DIU, píldora de los días después), la otra impide el desarrollo después del desarrollo dela implantación en el útero (RU 486, prostaglandinas, vacuna abortiva).
DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU): Es un objeto filiforme de plástico u otro material como plata o cobre envuelto en espiral ydotado de pequeños dispositivos de sustancias químicas.
PILDORA DEL DIA DESPUES: Son dos comprimidos que contienen la hormona Levonogestrel. Que tomadas en las 72 horas después del relación sexualmodifica la pared del útero e impide al embrión y formado implantarse.
Píldora abortiva RU 486: Sustancia químicas actúan predominantemente sobre las paredes del útero, provocando la exofilacion y laconsiguiente separación del embrión.
Las prostaglandinas: Sustancias farmacológicas también usadas después de la quinta semana para impedir el desarrollo del embrión en el útero.
Vacuna abortiva: Elprincipio base de la vacuna abortiva es impedir la continuación del embarazo impidiendo en la mujer un estado de inmunidad contra la hormona que señala la presencia del embrión en el sistema endocrino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS