el aborto

Páginas: 5 (1022 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014
Aborto espontáneo



Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir






Es la pérdida espontánea de un feto antes de la semana 20 del embarazo (las pérdidas de fetos después de esa semana se denominan partos prematuros).

Un aborto espontáneo también se denomina "aborto natural" y se refiere a los hechos que ocurrennaturalmente y no a abortos terapéuticos o abortos quirúrgicos.

Otros términos para referirse a una pérdida temprana en el embarazo son:
•Aborto consumado: todos los productos de la concepción salen del cuerpo.
•Aborto incompleto: sólo algunos de los productos de la concepción salen del cuerpo.
•Aborto inevitable: no se pueden detener los síntomas y se presenta el aborto espontáneo.
•Abortoinfectado (séptico): el revestimiento del útero o el útero y cualquier producto restante de la concepción resultan infectados.
•Aborto retenido: el embarazo se pierde y los productos de la concepción no salen del cuerpo.

El médico también puede usar el término amenaza de aborto. Los síntomas de esta afección, cólicos abdominales con o sin sangrado vaginal, son un signo de que se puede presentar unaborto.

Causas

La mayoría de los abortos espontáneos son causados por problemas cromosómicos que hacen imposible el desarrollo del bebé. Por lo regular, estos problemas no tienen relación con los genes del padre o de la madre.

Otras causas posibles de aborto espontáneo son:
•Drogadicción y alcoholismo
•Exposición a toxinas ambientales
•Problemas hormonales
•Infección
•Obesidad•Problemas físicos de los órganos reproductores de la madre
•Problemas con la respuesta inmunitaria del cuerpo
•Enfermedades graves en todo el cuerpo (sistémicas) de la madre (como la diabetes no controlada)
•Tabaquismo

Alrededor de la mitad del total de los óvulos fecundados muere y se pierde (son abortados) en forma espontánea, casi siempre antes de que la mujer se percate de que estáembarazada. Entre las mujeres que saben que están en embarazo, la tasa de aborto espontáneo es alrededor del 15 al 20%. La mayoría de los abortos espontáneos ocurren durante las primeras 7 semanas del embarazo. La tasa de este tipo de aborto disminuye después de que se detecta el latido cardíaco del bebé.

El riesgo de aborto espontáneo es más alto en mujeres:
•De mayor edad, con incrementos quecomienzan hacia los 30 años, se vuelven mayores entre los 35 y los 40 años y son más altos después de los 40.
•Que hayan tenido abortos espontáneos antes.

Síntomas

Los posibles síntomas abarcan:
•Lumbago o dolor abdominal sordo, agudo o de tipo cólico
•Material tisular o en forma de coágulos que sale de la vagina
•Sangrado vaginal con o sin cólicos abdominales

Pruebas y exámenes

Duranteun examen pélvico, el médico puede observar que el cuello uterino se ha abierto (dilatado) o adelgazado (borramiento del cuello uterino).

Se puede hacer una ecografía abdominal o vaginal para verificar el desarrollo del bebé, los latidos cardíacos y la cantidad de sangrado.

Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes de sangre:
•Tipo de sangre (si usted tiene un tipo de sangreRh-negativo, requeriría un tratamiento con inmunoglobulina Rh-. Ver el artículo: incompatibilidad Rh).
•Conteo sanguíneo completo (CSC) para determinar cuánta sangre se ha perdido.
•GCH (cualitativa) para confirmar el embarazo.
•GCH (cuantitativa) que se hace con intervalos de algunos días o semanas.
•Conteo de glóbulos blancos y fórmula leucocitaria para descartar infección.

Tratamiento

En elcaso de presentarse el aborto espontáneo, el tejido que sale por la vagina debe ser examinado. Esto se hace para determinar si era placenta normal o una mola hidatiforme. Igualmente, es importante determinar si aún queda algún tejido fetal dentro del útero.

Si el tejido del embarazo no sale del cuerpo en forma natural, se puede hacer una vigilancia cuidadosa de la mujer por hasta dos semanas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS