EL ABORTO

Páginas: 4 (816 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
EL ABORTO

“La libertad y los derechos de un individuo terminan donde comienzan los de otro” (Autor desconocido). Esta frase, probablemente una de las más conocidas acerca de los límites de lalibertad, contrasta el dilema ético-científico por excelencia, quizá el más controversial y discutido de los tiempos modernos: la interrupción voluntaria del embarazo.
Aun cuando el concepto de aborto,parezca relativamente nuevo, la interrupción del embarazo no es ajena a la historia de las sociedades, datando desde las antiguas Grecia y Roma donde esta figuraba como un derecho y una medida de controlde la natalidad. Siendo el punto de quiebre 1920, fecha en la que se aprobó el aborto en Rusia, convirtiéndose esta en una práctica que se extendería a continuación a gran parte de países en Europa yAmérica.
No obstante, en Colombia hace 50 años resultaba impensable el hecho de que una mujer realizara un aborto, aun cuando el feto hubiera sido producto de una violación o presentara una malformación, afectando la vida de la madre, ocasionando consecuencias físicas, sociales y psicológicas
Sin embargo, la Corte Constitucional Colombiana, en el año 2006, determinó la legitimidad del abortocuando el embarazo fuera producto de violación, cuando está en riesgo la vida de la madre y/o cuando se producen malformaciones en el feto. Hasta entonces estaba prohibido practicar el aborto en todoslos casos.
Llegado a este punto, conocemos que el aborto es la terminación de una vida por nacer según la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar de esto, no todos los abortos se dan de formainducida, como lo podemos observar en los abortos espontáneos, que se da por causa accidental e independiente a la voluntad de la madre o un tercero.
¿En qué medida la presión social es un determinantefundamental para el aborto?
La presión social resulta categóricamente determinante a la hora de cometer un aborto en medida en que los estigmas propendan una situación de exclusión hacia la futura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El aborto
  • El aborto
  • El aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • Aborto
  • El aborto
  • Aborto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS