el agua

Páginas: 11 (2548 palabras) Publicado: 9 de julio de 2014
agua vale más que mil palabras.

El agua vale más que mil palabras
cuidar
Quería arrancar este ensayo con una especie de cita, o alguna frase que tenga que ver con el tema que voy a abarcar, no encontré ninguna acorde, quizás mucha gente se puso a pensar sobre esto mucha gente celebre, pero siempre es más fuerte el mensaje que dejan al amor, a la amistad, a la felicidad, a la muerte, etc.Una como buen crítico, hablo de mí en tercera persona sabe apreciar que a la gente lo único que le preocupa en esta vida, en este mundo es sentir los placeres, ser feliz, ganar dinero, ser prospero, y tener una muerte digna. Más aún que artistas como Wilde o Goethe hablen de eso. Pero sin dar muchas vueltas y tampoco sin irme por las ramas, pocas veces el hombre se puso a pensar que era lo esencialpara vivir, para algunos será la comida, el dinero y para otros tantos románticos cuyos pensamientos mucho no comparto el amor. El amor fraternal, el amor hacia otra persona, ahora yo me pregunto, ¿Por qué no el amor al planeta? Uno parece llegar a este mundo totalmente ciego, nunca nos ponemos a pensar lo maravilloso que es el planeta, las riquezas que tiene…el cielo, las nubes, el arena, laspiedras, el viento…y también los maravillosos mares, océanos, ríos, lagunas, entre otras tantas más maravillas del agua. El agua ocupa más de la mitad del espacio terrestre, es la fuente principal de la vida marina, especies que habitan del agua, que respiran mueren y vuelven a nacer bajo el agua. Gracias a la ciencia, una fiel amiga del hombre casi como la religión, se pudo saber que venimos delagua, el ser humano y la vida en general evolucionó del agua…lo prehistórico lo conocemos porque lo vimos en tercer año del secundario, pero…¿alguna vez vimos en profundidad lo valiosa que es, esta fuente de vida? Muchas personas quizás se ponen a pensar todos los días lo genial que es el agua, el agua te da energía, te saca la sed, te hace sentir bien…nos bañamos en agua mineral básicamente. Acá enargentina sin abarcar casi todo el territorio nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- me atrevo a decir que es en la ciudad que en que más se desperdicia agua… ¿Por qué lo sé? ¿Por qué doy por sentado que es en CABA y no en Carlos Paz? ¿Por qué me detengo solamente en la Ciudad Autónoma? Todas estas preguntas serán respondidas a continuación.

Hace 20 años que vivo en la ciudad deBuenos Aires, hace unos 16 que tengo recuerdos de ir paseando por la calle, visitando lugares, conociendo la ciudad, y después de un par de años de tener esos recuerdos se despertó mi ser crítico, el lado analizador, el observador, de mi cerebro…Cuando uno es chico todo es juego…todo es diversión, en verano es hacer “bombuchas“ y explotarlas contra cualquiera que pase o contra tus amigos, y está todobien, sos chico y decís es agua nada más, y la usamos a lo pavote, o usan…ahí ya no me involucro. O de traviesos dejan las canillas del baño abiertas en los colegios y cosas así, Cuando uno es chico la figura de más autoridad después que la maestra es mamá o papá, yo no sé en cuántos casos papá o mamá se sentaron a hablar con sus hijos sobre el cuidado del agua, si el agua que sale de la canillaque dejan abierta, el agua que tienen todas las piletas que se usan 2 veces por semana la cambian tiran el agua y la vuelven a llenar…Esta bien, son niños, hay que divertirse, pero en cierta edad también la diversión tiene que tener responsabilidad porque como alguien dijo una vez…lo que aprendemos de niños… los valores que aprendemos nos quedan para toda la vida. Observando que los padres nuncahablaron con sus hijos sobre la importancia del agua, me acordé que en el colegio te enseñaban que el agua potable es un recurso importante, pero hasta ahí llega el tema, es así, te dicen “Bueno el agua es el recurso más importante y hay que cuidarlo…Gómez siéntese” no despiertan en el niño o en el individuo un incentivo, una duda sobre este recurso tan importante, si hay que cuidarlo es para que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aguas con el agua
  • Aguas con el agua
  • aguas con el agua
  • Agua
  • Agua
  • El agua
  • El agua
  • Agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS