el agua

Páginas: 16 (3926 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
Introducción
Nuestro planeta es diferente de los otros del sistema solar porque posee enormes depósitos de agua, es por ello que normalmente se le llama “planeta acuático”
El agua es indispensable para la vida, se le emplea como vía de comunicación para generar energía, para higiene y aseo personal, para combatir el fuego y para embellecer el medio ambiente.
Se considera un tema muyimportante porque mediante la realización del presente se conocera las boldades del agua y sus direerntes estados
Nuestro objetivo es poder comprobar que los juegos de mesa y actividades de
recreación, tienen la capacidad de mejorar la memoria, el estado de ánimo y la
salud mental de personas de la tercera edad. Para lograr este objetivo se utilizará
una herramienta que nos permitirá observar lacapacidad de memoria de las
personas de la tercera edad antes y después de participar en juegos que
involucren atención, concentración y memoria.









CAPÍTULO I
Generalidades del Agua
1.1. Definición
El agua es el más importante de todos los componentes y uno de los principales constituyentes del mundo, es un recurso indispensable para los seres vivos.
Es una sustancia sinolor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro.
Es el componente químico más abundante de la corteza superficial de la tierra, está formada por dos elementos, hidrogeno y oxigeno, su formula química se expresa con los símbolos (H2O).
1.2. Importancia
La vida de los organismos que viven en ambientes acuáticos y en el ecosistema aeroterrestre depende del aguapara subsistir.
Es el componente inorgánico más importante de los seres vivos, ya que está compuesto por un gran porcentaje de agua en ellos.






· Uso doméstico: en la casa para lavar, cocinar, regar, lavar ropa, etc.

· Uso industrial: en la industria para curtir, fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, etc.

· Uso agrícola: en la agricultura para irrigar los campos.· Uso ganadero: en la ganadería para dar de beber a los animales domésticos.

· En la acuicultura: para criar peces y otras especies.

· Uso medicinal: en la medicina para curar enfermedades.

· Uso deportivo: en los deportes como la natación, tabla hawaiana, esquí acuático, canotaje, etc.

· Uso municipal: en las ciudades para riego de parques y jardines.


1.3. Presentación del aguaen la naturaleza
El agua puede aparecer en tres estados: Solido, líquido y gaseoso, cada uno de los estados presenta propiedades específicas a saber:
Estado Líquido: Bajo esta forma el agua presenta gases disueltos (oxigeno y dióxido de carbono) los cuales permiten la respiración de los organismos que habitan en ella y la fotosíntesis, en el caso particular de los vegetales. Además, tiene lacapacidad de disolver otras sustancias que son necesarias para el desarrollo de la vida, como las sales.
El agua en estado liquido forma océanos, mares, ríos, arroyos, lagos, lagunas.
Estado Sólido: Al descender la temperatura por debajo de los 0 ºC el agua se congela, pasando al estado sólido. Cuando el agua experimenta este proceso aumenta su volumen a medida que la temperatura desciende.Esto obedece a que sus moléculas se separan más y se expanden ocupando un mejor espacio. También se puede observar que cuando el agua se congela disminuye su peso específico, lo cual permite que el hielo, que se forma en la superficie de las lagunas, flote.
El agua en estado sólido forma la nieve, el hielo, el granizo.
Estado Gaseoso: Al alcanzar los 100 ºC el agua pasa a estado gaseoso o vaporde agua. Debido al aumento de la temperatura las moléculas poseen mayor movilidad chocan entre sí por lo cual se dispersan y ascienden ocupando más espacio.
El agua en estado gaseoso forma parte de la atmosfera, se encuentra en el aire y en las nubes.

1.4. Ciclo del Agua
El calentamiento que provocan los rayos del Sol en los océanos, produce evaporación, el vapor de agua sube por causa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aguas con el agua
  • Aguas con el agua
  • aguas con el agua
  • Agua
  • Agua
  • El agua
  • El agua
  • Agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS