La culinaria o arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos y depende mucho de la cultura, en términos de conocimientos respecto a los alimentos, su forma de prepararlos, asícomo de los rituales sociales establecidos alrededor de la comida. No hay que confundirlo con gastronomía, que englobaría a esta en un campo más general dedicado a todo lo relacionado con la cocina.Existe un arte culinario característico en cada pueblo, cultura y región. Hoy en día con el fenómeno de la globalización, con la continua comunicación de millones de personas y la influencia de losmedios de comunicación, así como del comercio han conducido a un mayor conocimiento y aprecio de las cocinas foráneas, y una mayor facilidad para acceder a su preparación. Sin embargo, una granmayoría de esas recetas y sus variaciones tienen sus orígenes en las cocinas tradicionales desarrolladas a lo largo de mucho tiempo, con rituales de preparación transmitidos a lo largo de muchasgeneraciones.
La cocina tradicional es un arte fundamentalmente social, con caracteres locales y tradicionales, pero la sociedad moderna ha conseguido facilitar su elaboración, apoyado por la fácil adquisiciónde materias primas que se cultivan, a veces, a miles de kilómetros de distancia. Es importante, en la cocina moderna, esta base de distintos orígenes étnicos y culturales.
AlimentaciónAlimentarse consiste en satisfacer las necesidades del organismo en agua, proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y oligoelementos, para asegurar el crecimiento y mantenimiento del cuerpo según la edad, sexoy grado de actividad física o psíquica. Los alimentos suministran, pero de manera desequilibrada en relación a las necesidades, las proteínas, lípidos y glúcidos que constituyen una fuente de energíay moléculas necesarias al cuerpo humano, así como vitaminas y otros elementos. Resultando que sólo la asociación, equilibrada de alimentos de tipos nutricionales diferentes, asegura los aportes de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...ArteCulinario
La importancia de la culinaria, o arteculinario radica en que trata la forma correcta de preparar y cocinar los alimentos así como su disposición en la mesa, respecto a los diferentes factores culturales y sociales de cada región, a continuación un pequeño resumen sobre la definición del arteculinario así como disciplinas en las que se divide y algunos factores que influyen en...
...El arte de la guerra VS el arteculinario
La guerra y la gastronomía tienen mucho en común; comenzando por tomar en cuenta que con el tiempo las 2 vertientes fueron consideradas artes.
Si lo pensamos detenidamente la brigada de cocina puede equipararse con el status escalafonario de un ejército donde el chef sería el comandante y la cocina su cuartel general, el sous chef y los chefs de partie tomarían el lugar de los tenientes y...
...El arteculinaria China tiene una larga historia y fama mundial. Sus estilos varían por las diferencias de zona, clima, productos y costumbres. Probar delicias chinas en China es una experiencia inolvidable.
La mesa: A la hora de comer se disponen 3 vasos en la mesa, uno grande para la cerveza o el agua, uno mediano para el vino blanco o tinto y uno pequeño para el licor, siendo el mas popular de china el Mao-Tai que se fabrica a base de sorgo. El Wang Chao es la...
...
1) Pinzas de azúcar: Utensilios de mano utilizadas para tomar terrones de azúcar o endulzante
Este tipo de pinzas cuenta con pequeños dientes sin punta que ayudan a que el terrón de azúcar no se quiebre provoque sueldos
2) Pinzas de espárragos: Estas son pinzas especialmente para espárragos, pero su uso puede ir más allá y servir para ensaladas, carnes, pescado y otros tipos de alimentos.
Estas pinzas tienen en su superficie de agarre ciertas hendiduras o canales que permitirán...
...“ArteCulinario en la Antigua Mesopotamia”
Desde principio de tiempos los seres humanos elegimos nuestros alimentos y métodos de preparación acorde nuestros gustos, medio natural, economía y la interpretación natural del universo. A través de la historia podemos ver como surgen civilizaciones que transforman la forma en que se emplea la gastronomía. En cuanto a la prehistoria, solo se encontraron huellas de residuos alimentarios, hogares, utensilios...
...Sexo:
Femenino
Nombre de los padres:
Marielys I Pérez Pérez y Pedro Estremera Alicea
Edad:
Dos años
Ocupación de los padres:
Madre: Estudiante de educación especial en la Universidad del Turabo de Isabela
Padre: Estudiante de paramédico en UNITEC en Camuy
Residencia:
La menor reside con sus dos abuelos maternos, su tío y su madre.
Lugar donde vive:
Campo
Situación académica, física, cognoscitivas o psicosociales de la niña:
La niña físicamente está muy bien y se alimenta...
...salubridad; de hecho, cuando la dureza aumenta, el agua pierde su efectividad desinfectante.79
Algunos métodos populares utilizados en la cocción de alimentos son: la ebullición, la cocción al vapor, y hervir a fuego lento. Estos procedimientos culinarios requieren la inmersión de los alimentos en el agua cuando esta se encuentra en su estado líquido o de vapor.
El agua es necestaria para la vida del hombre, los animales y las plntas, es parte importante de la ruiqueza de un...
...ESCUELA DE GASTRONOMÍA Y ARTECULINARIO
MARKETING ON LINE EN REDES SOCIALES
Integrantes
Cervera Vallejos Elva Magali
Fundamentos de Marketing
Chiclayo 4 de Diciembre del 2013
INTRODUCCIÓN
Marketing online es la aplicación de tecnologías digitales que forman canales online para contribuir a las actividades de marketing dirigidas a lograr la adquisición y retención rentable de consumidores. Es un sistema para vender productos y servicios a un público...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"VE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":54874005,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"El Arte Culinario","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/El-Arte-Culinario\/54874005.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}