El arte

Páginas: 8 (1801 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2014
Arte (3 definiciones)
El arte consiste en la facultad de comunicar a los demás, los propios sentimientos, mediante el empleo de signos exteriores; y en particular en realizar y manifestar la belleza.
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/frecero/frecero3.htm
El arte puede definirse como las actividades o producciones del ser humano con fines estéticos o comunicativos querepresentan a través de medios como la pintura, la escultura, la literatura o la música diferentes realidades con escenas, ideas, emociones y sentimientos.
http://www.significados.info/arte/
El arte es el uso de la habilidad y la imaginación, para crear objetos, experiencias, melodías o entornos con el fin de lograr el placer estético en el observador.
http://www.misrespuestas.com/que-es-arte.htmlOrigen del arte
El arte surge en la humanidad cuando la humanidad surge del arte, porque el hombre es hombre y no animal justamente por su naturaleza divina consciente, por sus raptos teofánicos que le acercan a la gloria, al origen de sí mismo, al origen del mundo, y estos son los fines y medios del  mágico beso inspirador de las musas.
el mundo surge como una obra de arte, la vida mismaha de ser la más grande y artista es quien plasma en cada espacio de la vida los colores que se asoman de un mundo arquetípico, de una expresión sublime, alcanzando lo inefable, haciendo sensible aquello más allá de los sentidos.
no es arte la pura tekné, el "saber hacer", sino que el sustento primo del arte proviene del "ser", del alma, del nous o como quiera nombrarse, y se hace patente cuandoaquella esencia alada es capaz de surgir desde las brumas de una personalidad otoñal para con bríos multiformes elevarse a los colores, las formas... a la belleza.
http://filosofarte.bligoo.com/content/view/71573/El-Origen-del-Arte-El-Arte-del-Origen.html#.U_6O_6Jg_3Q

1° manifestaciones artísticas
Desde el inicio de la historia, el hombre ha sentido la necesidad de manifestar sus inquietudesartísticas en las paredes de los lugares que habitaba. Prueba de este hecho lo demuestran las escenas que se encuentran en varias cuevas en diversos lugares del mundo y las pinturas rupestres. 
Usaban madera, corteza de arboles, piedras, fibras vegetales, plumas, pigmentos terrosos, colorantes minerales, carbón, ocre, herramientas hechas con cuero, palos o hueso. 
Las imágenes tenían significadomitológico , ritual o espiritual (divinidades y fetiches) , también representaban sucesos cotidianos como la caza de animales o su relación con el hombre a través del sometimiento.
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120327163729AAAZZIS


Arte primitivo
El concepto de “arte primitivo” tiene sus bases en la antropología. Este término aparece ya en 1871 en la obra principal deuno de los máximos representantes de la antropología de la época, E.B.Tylor: La cultura primitiva. Antes se consideraba una “categoría”.
El primitivismo es un fenómeno interno del arte occidental, una revisión e
influencia de las artes llamadas primitivas en los artistas occidentales, que comienza en
1905 cuando los fauves "descubren" la escultura africana. El arte primitivo Se trata de unconjunto de formas artísticas de enorme originalidad, vivos colores y frecuente estilización, cuyos mejores ejemplos son la pintura corporal y las máscaras.
CARACTERIZTICAS: Se trata de un conjunto de formas artísticas de enorme originalidad, vivos colores y frecuente estilización, cuyos mejores ejemplos son la pintura corporal y las máscaras. La estética primitiva combina elementos figurativos yabstractos que representan elementos materiales o fuerzas espirituales, cuya relación con el realismo es casi nula, pues responden a la concepción que estos pueblos tienen del mundo
El ejemplo más característico del arte primitivo es la máscara, realizada casi siempre en madera o paja. Es un objeto de adorno asociado con ritos mágicos tribales, en los que los hombres, cubiertos los rostros, danzan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte por arte
  • DE TU ARTE A MI ARTE
  • arte o no arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte
  • Arte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS