el autoestima

Páginas: 41 (10238 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013

Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Liceo Bolivariano ¨JOSE GREGORIO GONZALEZ ¨
2do ciencia. Sección ¨A¨


RESCATAR EL AUTOESTIMA COMO VALOR ESENCIAL EN LOS ALUMNOS, CON LA FINALIDAD DE PERMITIR UN MEJOR DESENVOLVIMIENTO EN LA COMUNIDAD Y EN EL LICEO J.G.G EN VALLE DE LA PASCUA; EDO-GUARICO



Docente: Integrantes:
Trina Pedrique5# Salinas matyari 10#Valera Baudilio 13#Rodriguez lourdycar 19#Pariaco Mónica
Valle de la Pascua; Junio 2010.

  INTRODUCCIÓN.............................……………. 5  CAPÍTULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................
 OBJETIVOS...............................................................
 JUSTIFICACIÓN.....................................................
 HIPÓTESIS.................................................................
 VARIABLES................................................................
 CAPÍTULO II:MARCO TEÓRICO POR QUÉ ES IMPORTANTE LA AUTOESTIMA…… CÓMO ADQUIEREN LOS NIÑOS SU AUTOESTIMA……………………………………… SOBRE LA BAJA AUTOESTIMA……………….. ELEVANDO EL AUTOESTIMA………………… ACTIVIDADES– ESTRATEGIAS………………… . RENDIMIENTO ACADÉMICO Y LA AUTOESTIMA………………………………………. LA ESCUELA EN LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES……………………………………….. COMO EDUCAR EL AUTOESTIMA……………………. I DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO………………II IMPORTANCIA DEL AUTOESTIMA………………………………………….. III.- DIMENSIONES DE LA AUTOESTIMA…………… IV.- CLASES DE AUTOESTIMA.- FORMA EVITAR UNA AUTOESTIMA NEGATIVA………………………………. TIPO DE INVESTIGACIÓN…………………………. CAPÍTULO III METODOLOGIATIPO DE INVESTIGACIÓN.................................................. CAPÍTULO IV  CONCLUSIONES........................................................……… BIBLIOGRAFÍA ………………………………………….

INTRODUCCIÓNEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo fundamental destacar todos y cada uno de los aspectos que se encuentran de una u otra forma relacionados con el rescate de la autoestima como valor esencial en los alumnos para que le permita un mejor desenvolvimiento en la comunidad y en el Plantel Educativo "José Gregorio González”.
A continuación se definirá que en la psicologíahumana la autoestima puede definirse como el amor propio o autoapreciación, es decir es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor a sí mismo. El término suele confundirse con el narcisismo o el coloquial ego, que referencia en realidad es una actitud ostensible que demuestra un individuo acerca de sí mismo ante los demás, y no la verdaderaactitud u opinión emocional que este tiene de sí. Pues es un aspecto básico de la inteligencia emocional.
En el presente proyecto se define que el autoconceptos o bien sea autoestima es una imagen que tiene una persona de sí misma. Tal imagen se basa en el conocimiento de lo que ha sido y ha hecho, y su función es guiarla en las decisiones de lo que va a ser y a hacer en el futuro. Pues con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima
  • Autoestima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS