El calentamiento global

Páginas: 8 (1900 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
Jueves, 17 de octubre de 2013


Nombre: Juan Carlos Bulnes Silva


El Calentamiento Global, sus consecuencias en el planeta y sus repercusiones en la vida humana
Introducción
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento amediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.1Este calentamiento en la superficie de la tierra ha ido aumentando muy rápidamente, cambiando épocas de migración de aves, de zonas boscosas y selvas, desertificación, sequias, hambrunas, etc., y sobre todo cambios drásticos de temperaturas en el planeta, ocasionados por la captación de mayor cantidad de rayos infrarrojos en la tierra,que son retenidos por la presencia de los gases en exceso que predominan en nuestra atmósfera, conocidos como gases de invernadero.
En este trabajo se expondrán los diferentes aspectos que han generado el aumento en la temperatura de la tierra, así como los problemas ambientales que han derivado de este calentamiento, que prácticamente afecta a toda la humanidad, se explicarán las causasprincipales que contribuyeron a que el efecto de invernadero se volviera más drástico y se explicará la forma de cómo funciona este efecto, el daño que genera a la capa de ozono y su contribución de esta capa para la vida humana.
Estos problemas ambientales fueron apareciendo a mediados del siglo pasado y se fueron recrudeciendo conforme fueron aumentando las fábricas, el exceso de vehículos automotores,el uso de aerosoles, sistemas refrigerantes y extintores que utilizaban gases que generaban Clorofluorocarbonos (CFC nombre genérico que contienen cloro, flúor y carbono), que fueron ascendiendo a la atmósfera y destruyendo parte de la capa de ozono, originando cambios en el ecosistema, como ejemplo de esto puedo mencionar que en mi caso durante los años 80-90, recuerdo que en mi lugar de origen,durante las épocas de lluvia no se generaba tanto problema de inundación o lluvias con granizada, hoy veo que tenemos granizadas y que existen inundaciones severas que ponen en riesgo a la población, en épocas de invierno se presentan calores extremos y en épocas de primavera frío, las predicciones que escuché hace más de 25 años por investigadores ambientalistas, se están adelantando a su tiempoque había sido pronosticado de 50 años.


El efecto de invernadero
¿Pero conocemos qué ocasiona este aumento de la temperatura en la tierra?; el principal efecto natural es el efecto de invernadero, fenómeno que se encarga de la absorción y retención de ciertos gases atmosféricos como el vapor de agua, dióxido de carbono, metano y otros gases provenientes del suelo que lo emite comoconsecuencia de la radiación solar, ayudando con esto a mantener una temperatura constante sin cambios drásticos de la misma, permitiendo que la vida se dé en el planeta. Más sin embargo, uno de los problemas que se ha ido presentando a mediados del siglo pasado y del presente, es el aumento en la emisión de contaminantes atmosféricos, a través de las industrias, del uso excesivo de vehículos automotores,el uso constante de equipos con gases que afectan a la atmosfera como los Clorofluorocarbonos (refrigeradores, climas, aerosoles y extintores), la quema de pastizales y la eliminación de grandes hectáreas de bosques y selvas al utilizar las tierras para la siembra de cultivos y ganadería extensiva, que hacen que la energía proveniente del suelo sea retenido en un porcentaje mayor, aumentando conesto la temperatura del planeta.

Tala de arboles
La tala inmoderada de arboles ha propiciado que cambie el clima, ya que son prácticamente los pulmones de la tierra, a través de ellos los contaminantes en la atmosfera son absorbidos y devueltos en forma de oxígeno, permitiendo con esto la purificación del planeta y a su vez nos ayuda a retener el calor y mantener una temperatura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento global
  • El calentamiento global
  • El calentamiento global
  • Calentamiento global
  • Calentamiento global

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS