EL CANCER

Páginas: 8 (1841 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
U.E. Colegio Nuestra Señora del Fátima
Cátedra: Educación para la Salud













EL CÁNCER

Integrantes:
Isabella González #13
Carlos Junior #17
Andrea Djibian #18
Abmir Rojas #19
Carla Rivas#20



Mérida, Febrero2015
EL CÁNCER

  El cáncer es una enfermedad provocada porun grupo de células que se multiplican sin control y de manera autónoma, invadiendo localmente y a distancia otros tejidos. En general, tiende a llevar a la muerte a la persona afectada, si no se trata adecuadamente. Se conocen más de 200 tipos diferentes de cáncer, los más comunes son los de piel, pulmón, mama y colorrectal.
El término cáncer proviene de la palabra griega karkinoma equivalenteal latino cáncer.  El cáncer es el resultado de dos procesos sucesivos: el aumento de la proliferación de un grupo de células denominado tumor o neoplasia y la capacidad invasiva que les permite colonizar y proliferar en otros tejidos u órganos, proceso conocido como metástasis.
La malignidad del cáncer es variable, según la agresividad de sus células y demás características biológicas de cadatipo tumoral. En general, el comportamiento de las células cancerosas se caracteriza por carecer del control reproductivo que requiere su función original, perdiendo sus características primitivas y adquiriendo otras que no les corresponden, como la capacidad de invadir de forma progresiva y por distintas vías órganos próximos, o incluso diseminándose a distancia (metástasis), con crecimiento ydivisión más allá de los límites normales del órgano al que pertenecían primitivamente, diseminándose por el organismo fundamentalmente a través del sistema linfático o el sistema circulatorio, y ocasionando el crecimiento de nuevos tumores en otras partes del cuerpo alejadas de la localización original.
Las diferencias entre tumores benignos y malignos consisten en que los primeros son decrecimiento lento, no se propagan a otros tejidos y rara vez se reproducen tras ser extirpados, mientras que los segundos son de crecimiento rápido, se propagan a otros tejidos, reaparecen con frecuencia tras ser extirpados y provocan la muerte en un periodo variable de tiempo, si no se realiza tratamiento. Los tumores malignos, tienen repercusiones graves puesto que estas células consumenlos nutrientes que necesitan otros órganos, estas masas cancerosas cada vez mayores consumen nutrientes y energía. Mientras crece un tumor crea vasos sanguíneos para alimentarse necesita grandes cantidades de alimento y consume enormes cantidades de energía de modo que mata de hambre al órgano que está creciendo. Los tumores benignos pueden recurrir localmente en ciertos casos, pero no suelen dar metástasis adistancia ni matar al portador, con algunas excepciones. Las células normales al entrar en contacto con las células vecinas inhiben su multiplicación, pero las células malignas no tienen este freno. La mayoría de los cánceres forman tumores sólidos, pero algunos no, por ejemplo la leucemia.

CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO DEL CANCER

La mayoría de los cánceres son el resultado de la exposición aagentes ambientales, que son los responsables de las mutaciones en los genes que controlan el crecimiento celular. Sin embargo, no todos los individuos responden igual: a una exposición dada, una persona puede ser más susceptible al cáncer que otra.
Así pues, el desarrollo de un tumor maligno requiere complejas interacciones entre factores exógenos y endógenos que, también, pueden produciralteraciones genéticas.
Ciertos factores son capaces de provocar un cáncer en algunas personas expuestas a ellos. Entre éstos se encuentran:
Se denominan carcinógenos a los agentes externos que causan mutaciones en determinados genes. Algunos ejemplos serían: 

Productos químicos: Algunos actúan como iniciadores. Sólo requieren una única exposición, pero el cáncer no aparece hasta pasado un largo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cancer
  • El cancer
  • Cancer
  • Cancer
  • Que es el Cancer.
  • cancer
  • Cáncer
  • CANCER

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS