El Comercio

Páginas: 3 (730 palabras) Publicado: 27 de abril de 2012
2.8. COMERCIO
Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea parasu uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes ode servicios que se efectúan a través de un mercader o comerciante.
El comerciante es la persona física o jurídica que se dedica al comercio en forma habitual, como las sociedades mercantiles. Tambiénse utiliza la palabra comercio para referirse a un establecimiento comercial o tienda.
Tipos de comercio
El comercio es una fuente de recursos tanto para el empresario como para el país en el queeste constituido, entre mas empresas vendan el mismo producto o brinden el mismo servicio se abaratan los servicios.
Se entiende por comercio mayorista (conocido también como «comercio al por mayor»o «comercio al mayor») la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador no es el consumidor final de la mercancía. La compra con el objetivo de vendérsela a otro comerciante o a una empresamanufacturera que la emplee como materia prima para su transformación en otra mercancía o producto.
Se entiende por comercio minorista (conocido también como «comercio al por menor», «comercio almenor»; «comercio detallista» o simplemente «al detalle») la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador es el consumidor final de la mercancía, es decir, quien usa o consume la mercancía.Comercio interior, es el que se realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país, sujetos a la misma jurisdicción;
comercio exterior, es el que se efectúa entre personas de un paísy las que viven en otro.
Comercio terrestre, marítimo, aéreo y fluvial, todos hacen referencia al modo de transportar la mercancía y cada una es propia de una rama del derecho mercantil, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio Y Comerciante
  • El Comercio y El Comerciante
  • Comercio
  • Comercio
  • Comercio
  • Comercia
  • Comercio
  • Comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS