El computador.

Páginas: 9 (2242 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO.
SANTIAGO MARIÑO.
SEDE BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI.





El Computador

Profesora: Bachiller:
Ricci PlancharYendry Montaño C.I: 25.844.454.
Meglis Pacharuro C.I: 24.492.729





Noviembre, 2015
Índice
Pag.
Introducción………………………………………………………………………………03
Desarrollo………………………………………………………………………………….04
Aplicación de la computación en la Industria
Importancia de lascomputadoras en la empresa o industria.
Tipos de computadoras
Industria de la computación
Conclusión………………………………………………………………………………..10


















Introducción
La computadora, también denominada computador u ordenador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitosintegrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
Dos partes esenciales la constituyen, el “hardware”, que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su “software”, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etcétera).Una no funciona sin la otra.
Existes varios tipos de computadoras y algunos de ellos son:
Supercomputadoras:
Minicomputadoras
Computadoras personales
Las computadoras en nuestra vida diaria son importantes para muchos usos diarios ya en el trabajo, en las tareas del colegio, instituto, etc.












Desarrollo.
Aplicación de la computación en la Industria
La aplicación de la computadora en laindustria, es uno de los campos donde más se aprecia la evolución.
La primera producción de piezas mecánicas intercambiables data de fines de siglo XVIII cuando Eli Whithney debió fabricar diez mil fusibles para el gobierno de los Estados Unidos. Hasta entonces toda la producción mecánica estaba en manos de expertos artesanos que fabricaban, uno por uno, todos los componentes de un determinadomecanismo, y los ensamblaban mediante pacientes trabajos de ajuste. Sin considerar la baja productividad del procedimiento, ello generaba problemas prácticamente insolubles cuando las labores de mantenimiento o reparación requerían el cambio de piezas.
Para superar esos problemas Withney concibió la idea de producir piezas de máquina de dimensiones exactas.
La producción de piezas de dimensionesprecisas y, por ende, el ínter cambiabilidad, constituyeron uno de los fundamentos del notable éxito obtenido en la producción en masa de automóviles. Esta fue debida, en gran parte, al genio Henry Ford, quien en 1913 implanta su primera y revolucionaria línea de montaje.
La industria está encontrando que en la actualidad la integración de todas las áreas de la empresa es su opción más viableestratégicamente hablando para incrementar su productividad y crear una empresa más competitiva.
Este proceso de integración se basa en el modelo de manufactura integrada por computadora (CIM),
John W. Bernard lo define como "la integración de las computadoras digitales en todos los aspectos del proceso de manufacturad'.' Otra definición afirma que se trata de un sistema complejo, de múltiples capasdiseñado con el propósito de minimizar los gastos y crear riqueza en todos los aspectos. También se menciona que tiene que ver con proporcionar asistencia computarizada, automatizar, controlar y elevar el nivel de integración en todos los niveles de la manufactura.
En los últimos años los fabricantes han centrado sus esfuerzos en encontrar una forma de aumentar la productividad por medio del uso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Computador
  • La computadora
  • La computadora
  • Computadora
  • Computo
  • Computo
  • Computadora
  • La computadora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS