El destino. filosofia

Páginas: 5 (1167 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2014
Trabajo práctico de Filosofía.


Tema: El destino.



Alumna: S. T. Daniela






Preguntas iniciales:
¿Qué es el destino?
¿Por qué se crea la idea del destino predestinado?
¿Cuáles son las diferentes concepciones de destino?
¿El destino se puede cambiar?


Introducción:

El destino se define (según el diccionario) como:
Desarrollo de los acontecimientos que seconsidera irremediable y no se puede cambiar.
Fuerza desconocida que se cree obra sobre los hombres y los sucesos.
Tal cual como puede interpretarse en estas definiciones los mayores análisis acerca del destino son a partir de la religión y la filosofía.
El destino es relacionado con la libertad y el libre albedrío, basándose desde la filosofía, en que somos un producto de nuestra historia, lasconstrucciones sociales en las cuales estamos inmersos y causa y reacción de cada una de nuestras acciones y las acciones históricas pasadas. Se interpretaría como una cadena infinita de acción y reacción, despersonalizando e interpretando la existencia del individuo en una mayor escala, siempre siendo responsable de cada reacción a partir de una acción; por estas razones es que descartan la existenciade la casualidad y el azar.
La interpretación religiosa del destino (en la mayoría de ellas), limita enormemente el libre albedrío y la libertad, estas básicamente no existen, ya que las personas estarían sujetas al plan de dios, a la predestinación que cada uno tienen su vida y las acciones realizadas son parte de este plan, sin importar cuales estas sean.



Historia relacionada con eldestino:

Camilo Blajaquis/ César González, nació en una villa de Buenos Aires como tantas otras, contando con no solo pocos recursos económicos sino también educativos y afectivos. Su infancia según relata fue difícil, hijo de un padre alcohólico y de una madre que pasó varios años de su vida en prisión.
En sus primeros años, repitió la historia familiar (compartida también por su hermano) deadicción, delincuencia, violencia, institutos de menores y finalmente la cárcel.
Tras 5 años detenido, César decidió cambiar su historia utilizando como herramienta la lectura. Es asi como se terminó enamorando de la poesía, abandono la delincuencia, comenzó sus estudios universitarios y actualmente trabaja.

Siento que esta historia representa varios aspectos del destino y cómo podemos llegara cambiar aspectos de él. Camilo empezó siendo un “desenlace” de su historia familiar y situación económica, y se enfrentaba al destino interpretado socialmente como el de cualquier pibe de la villa, la cárcel o la muerte.
Si bien para algunos, su transformación podría ser interpretada como el plan que Dios predestinó para él, pienso que éste como otros casos se basan en la voluntad. Nadie debeestar obligado a vivir una vida predestinada, ni por Dios, ni socialmente.
¿Quién nos designa la vida “predestinada”?
¿Por qué repetimos nuestro pasado histórico, social o familiar?
¿Cuáles son los enemigos del cambio?




Teórico:

Algunos de los filósofos que analizaron el destino fueron: Jean Paul Sartre , Arthur Schopenhaur y Friedrich Nietzsche .


Jean Paul Sartre basa susteorías acerca del destino a través de la noción de esencia y existencia. Cree que cada hombre posee una esencia que puede cambiar y redefinir a su antojo. Esta atribución que posee el hombre según Sartre es gracias a su libertad innata; al mismo tiempo esta libertad genera dos cosas: angustia y responsabilidad. Estas vienen de la mano ya que como el hombre mismo define su identidad, esta libertadgenera una gran responsabilidad en el ser, este es responsable de quien es, de quién será y nadie más que el mismo será responsable por él.


Arthur Schopenhaur plantea en cambio que si hay un plan predeterminado para nosotros y que de alguna manera somos espectadores de nuestras vidas, pero que esta predeterminación se crea a partir de la voluntad, necesidad e intencionalidad que el individuo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Destino Filosofia
  • el destino
  • Destino
  • El destino
  • Destino
  • Destinos
  • sin destino
  • Destino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS