el EMPOWERMENT

Páginas: 8 (1942 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2013
El Empowerment es un proceso que permite otorgar un mayor poder y autonomía a los empleados en una organización, teniendo como objetivo incrementar la competitividad y rentabilidad de una organización con base en el mejoramiento del valor de la contribución
de su personal, en sus respectivos puestos de trabajos o equipos.
Se caracteriza por promover la innovación y la creatividad, tomarmejores decisiones y enriquecer los puestos de trabajo, el proceso requiere de manera imprescindible de colaboradores entrenados para asumir las crecientes responsabilidades. Con en el empleo de este proceso los individuos a nivel individual o como miembros de una organización se sienten competentes, considerándose eficaces y sintiéndose integrados en la empresa, en la que asumen el nivel más alto dedelegación por parte de sus superiores.
El lograr el compromiso de los trabajadores de una organización con esta nueva filosofía requiere de un cambio en las actitudes de la gerencia, la cual debe buscar dirigir al personal a su cargo hacia la construcción de un lugar de trabajo en donde el Empowerment sea la base de la cultura de la organización.
Con el Empowerment, los empleados de unaorganización tienen un mayor sentido de propósito en su empleo y en su vida, aportando mejores ideas e iniciativas a su trabajo con un sentido de entusiasmo, propiedad y orgullo, desarrollando su capacidad creativa, motivando a los equipos de trabajo a los que pertenecen, tomando decisiones con la seguridad que les brinda, tanto la confianza en sí mismos como el desempeño de sus compañeros.EMPOWERMENT, una estrategia para la Calidad
En el presente, todo aquel empresario o administrador con visión estratégica tiene que concebir a su compañía enmarcada en un proceso de clase mundial.
En este contexto EMPOWERMENT surge como una estrategia para MEJORAR LA CALIDAD basada en la capacidad de las Organizaciones para FACULTAR a sus seguidores en la TOMA DE DECISIONES en concordancia consu nivel de responsabilidad.
Aunque no hay una traducción literal al español, es factible definir el término como el Poder para Poder. Este concepto ha sido desarrollado principalmente en Estados Unidos y parte de la perspectiva de globalización que se gestó hace algunos años y que implica estandarizar tecnologías de desarrollo.
FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL
Los matices centrales delEmpowerment consideran que los preceptos de liderazgo tradicional requieren redefinirlo como una conducta de acuerdo a habilidades, aptitudes, compromiso, expectativas personales y profesionales y no como un “puesto a desempeñar”.
Lo anterior conlleva a trabajar sobre la estructura de quienes y como serán los líderes - es decir - la importancia de involucrar a los individuos definiendo atributos queparten de los aspectos formal, intelectual, carismático, integrador, creativo y transformador.
Esto dará como producto que el Liderazgo y, por tanto, el Poder, posean en el estricto sentido una filosofía organizacional, la cual debe sentar las bases y niveles de intervención, participación, comunicación y toma de decisiones.
En este sentido el empowerment no tiene que interpretarse como elnirvana de las organizaciones donde todos son “LOS JEFES DE TODOS”, más bien se trata de un enfoque en el cual son Copartícipes y responsables de la obtención de los resultados previstos a través de la Misión y Visión Institucionales.
ENTORNO COMPETITIVO
Empowerment sostiene que el Directivo proyecta un liderazgo, crea una visión y reta a su factor humano a modificar su medio ambiente y losresultados que se obtienen, de ahí que su participación debe destacarse por su habilidad para contribuir a la superación. De esta manera considerar y evaluar la experiencia de los demás abre nuevos abanicos dentro de la empresa, lo que lleva a evitar gastos extra en conceptos como asesoría y capacitación, que sobre todo deben orientarse a introducir tecnologías
Esta herramienta propicia que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empowerment
  • Empowerment
  • empowerment
  • Empowerment
  • Empowerment
  • Empowerment
  • empowerment
  • empowerment

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS