el espejo del lider

Páginas: 5 (1063 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2013







DEDICATORIA

El presente trabajo lo dedicamos a la universidad peruana los andes por acogernos en sus aulas, para formarnos como hombres de bien.
























INTRODUCCIÓN
Los alcances que se logran en la informática dependen de la capacidad de compresión y disponibilidad que tengan las personas que desean conocer este mundo. Así podemosconocer y manejar las nuevas tecnologías que vienen apareciendo día a día. Para tener una mejor compresión de la informática primero habrá que conocer su historia, las evoluciones que han tenido y las generaciones que han transcurrido.
Los computadores hoy en día tienen una gran cobertura y la encontramos de diferentes tamaños; grandes para múltiples operaciones en grandes empresas y pequeñas,personales para el manejo individual de las personas o empresas pequeñas los cuales se están extendiendo en todas partes con gran rapidez y también por las facilidades que dan las empresas productoras para conseguirlos.








EVOLUCIÓN HISTÓRICA
La informática es una ciencia que se ha tratado como tal desde hace pocos años; a ella se asocian una serie de hechos y descubrimientos anterioresque han servido para que hoy en día sea una de las ciencias a la que el hombre le está dedicando mayor atención e importancia.

El nacimiento de la informática está relacionado con la necesidad que ha sentido el hombre de disponer de un sistema que le permita manejar gran cantidad de información con relativa rapidez así como de efectuar cálculos a gran velocidad y de un modo mecánico que lelibere de las penosas tareas asociadas con estas actividades

La palabra cálculo tiene sus orígenes en el término latino cálculos. Se utilizaba hace miles de años para denominar a unas pequeñas piedras que por medio de unas ranuras efectuadas en el suelo se usaban para contar. Esta especie de ábaco ha sido descubierta recientemente en excavaciones arqueológicas.

En la historia de lahumanidad el ábaco fue la primera herramienta de cálculo diseñada y construida por el hombre para ese propósito específico que le ayudó, de forma significativa, en la tarea de realización de operaciones matemáticas.



GENERACIONES DE COMPUTADORAS

PRIMERA GENERACIÓN (1951 A 1958)
Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación .estas máquinas tenían lassiguientes características:
Usaban tubos al vacío para procesar la información.
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario pararepresentar los datos.










SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)
Esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo las principales características:
…los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
….200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
….usaban pequeños anillosmagnéticos para almacenar información e instrucciones. Cantidad de calor y eran sumamente lentas.
….se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
….se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comerciales accesibles.
….Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control delgrafico aéreo y simulaciones de propósitos general .
….se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.








TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, rápidas desprendían menos calor y eran energéticamente más eficiente .
Características:
…se desarrollan circuitos integrados para procesar información.
…Se desarrollaron los chips para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Espejo Del Lider
  • el espejo del lider
  • El Espejo Del Lider
  • Espejo del lider
  • El Espejo Del Lider
  • espejo del lider
  • El espejo del lider
  • Espejo del lider

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS