el estado yaracuy

Páginas: 14 (3374 palabras) Publicado: 14 de junio de 2014
COMIDAS Y POSTRES
Yaracuy se destaca por sus platos típicos y sus postres, realizados en cada uno de sus municipios, en algunos casos con diferentes maneras de preparación pero con un gusto único que los caracteriza, entre sus deliciosas preparaciones se destacan:
1. FALDA NIRGUEÑA: Plato de panza de novilla cocida con aliño de salsa de cebolla, tomate y ajo.
2. HALLACAS DE QUINCHONCHO: Es latípica hallaca venezolana, a la que se agrega el grano del quinchoncho.
3. HALLACAS DE ANGUI: Pastel de harina de plátano maduro, canela, azúcar, aliños y clavos que se envuelven en hojas de plátano.
4. BOLLITOS PELONES: Masa de maíz en redondeles rellenos de guiso de carne que se colocan en salsa de tomate y se cocinan a manera de guiso.
5. SOPA DE ARROZ Y SALÓN: Plato de salón, que es unacarne salada de chivo, verduras, aliños, plátano verde y arroz primeramente cocido. Todos estos ingredientes se unen a manera de sopa.
6. SALÓN FRITO CON HUEVOS: Carne de chivo salada y mechada con huevos batidos y aliños que se fríen juntos. Se acompaña el plato con plátano frito o sancochado.
7. CACHAPA: Tortilla de maíz tierno, sal y leche. Se prepara en budare o envuelta en hojas de maíz.
8.PASTEL DE JOJOTOS: Postre de granos de maíz tierno rayados, huevos, leche, mantequilla, azúcar, queso y sal.
9. ARIFUQUE O FUNCHE: Se prepara con maíz cariaco, sal y manteca. Se presenta en forma de torta y sirve de acompañante al plato principal.
10. HALLAQUITAS DE CAMBUR: Masa de maíz a la que se le añade cambur verde licuado, anís y queso blanco rallado. Se cuecen envueltas en hojas de maíz ysirven de acompañamiento.
11. MAZAMORRA: Alimento de maíz molido al que se añade coco, limón, queso y azúcar. Se sirve caliente y espolvoreado con canela.
12. GUARAPO DE CAÑA: Bebida compuesta de trozos de caña de azúcar remojados en agua fría.
LISTA DE GOBERNADORES DEL ESTADO YARACUY DESDE 1855 HASTA 2012
01-07-1855 – Don Juan José Liendo
1856 – General José Víctor Ariza
1857 – Sr. JoséMaría Álvarez de Lugo
1858 – Don Mariano Izava Alcalá
03/1858 – Sr. Gabriel María Zumeta
1859 – Sr. José María Ortega Martínez
1860 – Don Manuel Antonio Lavado
- Don José Antonio Rocha
Sr. Pedro Pablo Guédez
1862 – Dr. Joaquín Díaz
1863 – Triunvirato de Gobierno integrado por el general Antonio María Salóm, Don Agustín Rivero y Máximo Castillo.
Don Agustín Rivero es designado Presidenteprovisional del Estado Yaracuy
1864 – Ratificación del Dr. Agustín Rivero como presidente del Estado.
01/01/1865 – General Antonio María Salóm (primer Presidente de Estado
elegido por votación, según lo contemplado en la Constitución Federal de 1864).
- Sr. Cirilo Alvarado
01/01/1866 – General Juan Fermín Colmenáres.
1868 – General Pedro C. Fuentes.
1869 – Don Manuel Antonio Lavado.
1870 –General Juan Bautista García – Jefe Civil y Militar.
General Juan Eusebio Colmenáres – Jefe Civil y Militar.
General Eleazar Urdaneta – Jefe Civil y Militar.
1872 – General Juan Eusebio Colmenárez.
1873 – General Epifanio Ruiz.
General Manuel Bolívar.
1874 – General Juan Fermín Colmenáres.
General Vicente Amengual.
General Hermógenes López.
1876 – General Silverio Peralta.
1878 – GeneralJosé Rafael Ricart.
1879 – General Vicente Amengual.
- Sr. José A. Cordido
1880 – General Aquilino Juárez.
Dr. Agustín Agüero.
- General Hermógenes López
1881 – General Aquilino Juárez.
1881 al 23/01/1883 General Martín Garrido.
1899 – General José Victorio Guevara
General Rogelio Freites – Jefe Civil y Militar.
1900 – General, Doctor Eduardo González M.
Señor. Marcial López Baralt.1901 – 1904 – General Santiago Briceño Ayesterán.
1905 – General Enrique Goitía
General Silverio González
1907 – General Juan Victoriano Giménez
1909 – Doctor Rafael Garmendia.
01/03/1910 – General Diógenes Torrellas Urquiola.
02/08/1913 – General Pedro Lizarraga.
20/02/1914 – General Juan Victoriano Giménez.
20/12/1919 – Dr. Tiburcio Garrido.
1923 – General Pedro Lizarraga
29/02/1924 –...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estado yaracuy
  • Yaracuy
  • Estado Yaracuy
  • Estado yaracuy
  • Estado Yaracuy
  • Estado Yaracuy
  • Yaracuy
  • YARACUY

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS