EL Feudalismo

Páginas: 4 (945 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
MINISTERIO PARA EL PODER POLULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDADU.N.E.S. NUCLEO LARA









HISTORIA DE LA SEGURIDAD
TEMA 1








INTEGRANTES:
MOGOLLON JOHSET CIV-18.877.564
ERICK ARAUJO CIV-21.141.994
JOEL MILAN CIV-18104.731
CAROLAY TORREZ CIV-20.469.771
JORMANGIMENEZ CIV-18.897.903
JEAN MAICOR SANCHEZ CIV-19.727.765
KELBYS MUJICA CIV-16.404.822
TSP 2-7
TRAYECTO INICIA


Procesos HistóricosQUE Dieron origen A LAS Formas ACTUALES DE Concebir LA SEGURIDAD

EL Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la EdadMedia (entre los siglos IX al XV todo esto se llevaba a cabo desde un punto religioso, entre política e iglesia, para este tiempo se da una de las más históricas maneras de castigo y represión a la sociedadpecadora que fuera en contra de las buenas costumbres que lograría extenderse alrededor del mundo para castigar así todo aquella persona o institución que fuera en contra de todas estas ideologías .Esta organización tenía como idea principal depurar de manera tal a la sociedad, que esta siguiera un rango doctrinario impuesto por la iglesia de lo contrario eran perseguidos , torturados, usabanmedios para influenciar a los castigados para que estos confesaran un delito o pecado, como lo era la hechicería, el adulterio o instituciones que buscaran un dominio o una independencia por decirlo así, si estos pecados o delitos eran confirmados o confesados se dictaba como sentencia la pena de muerte y esta de la peor manera ya sea la hoguera o la horca o torturarlos hasta morir , se podría decirque solo el diablo podía cobijar o castigar sus pecados .
De esta manera la iglesia tenía el control o el dominio total del pueblo en cuanto a política o economía se trataba. Para ellos uno de os...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El feudalismo
  • El feudalismo
  • El Feudalismo
  • el feudalismo
  • EL FEUDALISMO
  • Feudalismo
  • Feudalismo
  • feudalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS