El IVA (Compraventa)

Páginas: 14 (3500 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
Tema 7 El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Existen dos clases de impuestos:
Directos
Recaen directamente sobre las personas o sobre las empresas, bien sea porque han obtenido un beneficio, o por el uso o disfrute de un bien que poseen.
Los impuestos directos más importantes son:
Impuesto sobre Sociedades: Lo pagan las Sociedades Mercantiles por los beneficios que obtienen, y elmontante del impuesto es proporcional al volumen del beneficio.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Recae sobre las personas físicas que obtienen rentas procedentes de su trabajo personal o de otras fuentes de ingresos.
Indirectos
Gravan únicamente el uso o adquisición de determinados bienes o servicios.
Los impuestos indirectos más importantes son:
Impuesto sobre TransmisionesPatrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: Particulares que compran algún bien a otro particular.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Grava la adquisición de la mayoría de los bienes y servicios.

EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA)

1 Concepto y ámbito de aplicación
El IVA es un impuesto que grava el consumo y recae sobre la entrega de bienes y prestaciones de serviciosefectuados por empresarios o profesionales, así como importaciones y adquisiciones intracomunitarias.
Regulado por la Ley del IVA, que lo define como impuesto que recae sobre el consumo.
Las características más señaladas:
Indirecto: Lo paga el consumidor final de los bienes o servicios pero quién lo ingresa en la Hacienda Pública son los empresarios y profesionales.
Plurifásico: Se grava en cada fasepor la que pasa el bien o servicio, el aumento de valor que se incorpora en ella.
El aumento de valor o valor añadido, es el incremento de valor que experimenta un bien o servicio en cada fase de su producción o distribución; el IVA que paga el consumidor final se calcula sobre el precio que al fin y al cabo es la suma de los valores añadidos.
El ámbito territorial de aplicación del impuesto esel territorio español. El IVA se aplica exclusivamente en la Península e Islas Baleares.
En Canarias se aplica el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC)
En Ceuta y Melilla se aplica el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y las Importaciones (IPSI).

2 Hecho Imponible
Lo constituyen todas aquellas operaciones que originen la obligación de pagar el impuesto, y se pueden agrupar enlos siguientes tipos:
Entrega de bienes y prestaciones de servicios
Adquisiciones intracomunitarias
Importaciones

3 El IVA en el comercio internacional
El IVA es un impuesto que existe en todos los países de la Unión Europea (UE), aunque cada Estado tiene un regulación específica y diferentes tipos de gravamen.
Las operaciones intracomunitarias pueden ser:
Entregas intracomunitarias: Lamercancía sale de España hacia un Estado miembro de la UE.
Adquisiciones intracomunitarias: La mercancía llega a España procedente de otro Estado miembro de la UE.
Tienen un tratado diferente según sean realizadas por empresarios o particulares.
Las entregas de bienes a particulares tributan en el país de origen.
Las entradas de bienes a empresarios tributan en el país de destino.

Lostérminos “importación” y “exportación” se reservan para las operaciones con Estados que no pertenecen a la UE.
Importaciones: Entradas de productos de terceros países que no pertenecen a la UE. Deben liquidarse en la aduana.
Exportaciones: Envíos de productos a terceros países no miembros de la UE. Son operaciones exentas, es decir, no se carga el IVA en la factura.

Los sujetos pasivos deberánutilizar para sus operaciones intracomunitarias un número de identificación especial: NIF-IVA. En el caso español está formado por el NIF, precedido de las siglas ES.

4 El sujeto pasivo
Los sujetos pasivos del IVA son los empresarios y profesionales que realizan operaciones sujetas al impuesto.
El sujeto pasivo debe repercutir íntegramente el IVA al comprador o contribuyente, que es el que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deducibilidad de iva en compraventa de inmuebles
  • Cálculos de facturación de las condiciones de compraventa e IVA
  • El iva
  • El Iva
  • IVA
  • Que es el iva
  • El iva
  • IVA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS