El Legado

Páginas: 12 (2830 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015
El Legado

Introducción

Por medio del presente trabajo estudiaremos el tema del legado, que no es más que el acto a través del cual una persona, en su testamento, decide repartir una parte muy concreta de sus bienes a otra persona determinada. Por supuesto siempre se trata de bienes individuales, y no de porciones del patrimonio.
La figura de la legítima ya existía en el Derecho Romano, yse refiere a aquella porción de bienes de los cuales el testador (persona que hace el testamento) no puede disponer por haberla reservado la Ley a determinados herederos, llamados por ello herederos forzosos o legitimarios. Es decir, todo legitimario es heredero, mas no todo heredero es legitimario (hay una relación de género-especie).
Esta obligación se complementa con la norma de que una personano puede donar en vida lo que no podría legar tras su muerte, por lo que la legítima también afecta indirectamente a las transacciones inter vivos.
















Tema 11 El Legado

1. Definición:
Es toda disposición testamentaria que no atribuye la cualidad de heredero, es decir, toda disposición a título particular, cualquiera que sea su contenido, que constituya unadisminución de la herencia, una disposición a cargo del heredero o un tercero, una liberalidad, un lucro para el favorecido o también una carga
.
2. Sujetos:
EL TESTADOR: Es una persona capaz, en su sano juicio, dispone en un acto de última voluntad, disponer de su patrimonio mediante un testamento, como  será distribuido su patrimonio, respetando la ley y las buenas costumbres.

EL HEREDERO: Losascendientes, los descendientes y el conyugue sobreviviente, quienes por derechos  legítimos les concede la ley, a reclamar la alícuota o parte correspondiente  al 50% del patrimonio del de cujus.

EL LEGATARIO: Quien es un extraño a la herencia, llamado a heredar por voluntad del testador. El legatario es un acreedor del heredero para el cobro de su legado.

EL PRELEGATARIO: Es un herederouniversal y se le asigna una alícuota o parte del testamento por legado, además de la cuota que le corresponde como heredero universal. El prelegado no tiene prelación con el legatario, después que el legatario tenga su cuota que le corresponde el vendría a satisfacer la cuota que le corresponda por legado.

3. Clasificación:
1.- Atendiendo a su naturaleza:
* Legado genérico: sean genéricos ofungibles.
* Legado específicos: sean bienes ciertos o no fungibles.

2.- Atendiendo a sus modalidades.
* legados puros o simples.- no tienen condición, plazo o cargo.
* legados modales.- si están sujetos a condición, plazo o cargo.

3.- El legado según el código civil.
* legado de bien mueble indeterminado.- puede legarse este así no lo haya en la herencia.
* legado de bien ajeno.- nadaimpide que el testador disponga en su testamento, el legado de un bien, que no es suyo, pero que llegara antes de su muerte.
* legado sujeto a derecho real.- el bien objeto del legado, puede estar gravado, con algún hecho de garantía, pasara al legatario con todos los gravámenes que tuviere.
* legado de créditos.- hay dos tipos, el primero solo cuanto a la parte subsiste al momento de fallecer eltestador, por lo tanto el heredero o el encargado de ejecutar el testamento tiene la obligación de entregar el titulo del crédito. La segunda clase de crédito, es un caso típico de condonación de la deuda del legatario.
* legado caritativo.- es el legado efectuados a favor de los pobres, o para fines culturales o religiosos, que será entregado, por el heredero a las personas que indique eltestador.
* legado de predios.- los terrenos y las nuevas construcciones que se hubieren efectuada después de otorgar el testamento, no forma parte del legado, el articulo 764 código civil, hace la precisión de legados cuyo objeto son predios.
* legado de dinero.- esta clase de legado será pagado en dinero y no en otra forma, articulo 765 código civil, en caso no haya dicha especie el ejecutar, vera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lego
  • leg
  • lego
  • lego
  • LEGO
  • Lego
  • Legados
  • Lege

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS