el narcotrafico

Páginas: 9 (2118 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2014

En este ensayo, primeramente hablare sobre las razones que tuve para escribir sobre el narcotráfico y porque me pareció interesante abordar este tema. Luego procederé por decir la definición que se tiene por narcotráfico según la real academia española y también porque se tomó la decisión de que las drogas fueran ilegales.
Después comenzare a contar sobre donde inicio el narcotráfico, cuálesfueron sus orígenes, qué tipo de personas se involucraban en el crimen organizo, y hablaré de algunos narcotraficantes famosos como el llamado “el señor de los cielos”.
También como el gobierno influyo para que el país empeorara o mejorara para tener un cierto control de la violencia por el combate entre cárteles, e incluso mencionare que muchas autoridades se veían involucradas en elnarcotráfico.
Mencionaré algunos de los principales carteles que existen en México como por ejemplo, el Cártel del Pacífico Sur (cártel de los Beltrán Leyva).
Comentare también varios métodos que los narcotraficantes idearon para poder pasar drogas a los Estados Unidos de América sin ser descubiertos, y también como algunos cárteles optaron por hacer otras actividades delictivas para de esta manera obtenermás dinero como por ejemplo pasar indocumentados a los Estados Unidos.
Y como la infancia y la adolescencia de los niños es interrumpida de una manera tan cruel y que en ocasiones algunos de ellos son obligados a cambiar sus juguetes por armas de fuego, lo terrible que es que les quiten su inocencia y que los involucren en el narcotráfico en donde los enseñan a portar un arma y hasta matar.Primeramente, comenzaré por decir, cuáles fueron las razones que tuve para querer escribir este ensayo. Una de ellas es que siempre me intrigo demasiado el saber cuáles fueron los inicios del narcotráfico especialmente en México, también cuáles son los principales cárteles en la actualidad, saber un poco más sobre los niños, adolescentes y jóvenes que hoy en día están envueltos en el tráfico dedrogas e investigar cuáles son los motivos por los que entran y cuál es su función o su trabajo en el cártel, todo esto me comenzó a interesar desde que me comencé a percatarme sobre la violencia que se vivía en mi localidad a consecuencia de los narcotraficantes y todo esto me llevo a cuestionarme en donde había comenzado toda esta mafia.
Me pareció muy interesante e importante abordar este temaporque creo que es esencial saber un poco más sobre el narcotráfico. Además que es un tema actual que ha causado mucha polémica.


Según la real academia española, la definición es el comercio de drogas toxicas en grandes cantidades.
El narcotráfico es un comercio ilegal de drogas, la cual se hace en cantidades muy grandes, estas se cultivan principalmente en países del tercer mundo osubdesarrollados y su consumo se produce esencialmente en los países occidentales.
Ya que la drogadicción ha traído muchos problemas sociales, debido a la violencia  que provoca el estar drogado y sobre las acciones que puede llegar a realizar la persona que la consume por no tener conciencia sobre lo que hace, por todos estos motivos la mayoría de los países optaron por prohibir laproducción,distribución y venta de estas sustancias.

El tráfico de drogas se inició principalmente en Sinaloa, aunque lo que fue el detonante de la violencia que se presentó en el narcotráfico fue el arreglo que existe entre los traficantes y los gobiernos federales o estatales, ya que esto consiste en permitir el paso de los cargamentos de droga.
A causa de la extrema pobreza que existía en la década de los 40,entre los campesinos de las zonas de Sinaloa, Durango y Chihuahua, se vieron en la necesidad de comenzar a sembrar marihuana y amapola. Con el paso del tiempo esta actividad se fue convirtiendo en un muy buen negocio para los narcotraficantes, aunque esto provocó serias consecuencias para los lugareños ya que se desato una violencia terrible que los afectaba directamente.
En el libro los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Narcotrafico
  • El narcotrafico
  • Narcotrafico
  • Narcotrafico
  • Narcotràfico
  • narcotrafico
  • Narcotrafico
  • narcotrafico!

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS