EL PAPEL DEL PRESIDENCIALISMO AUTORITARIO Y EL PARTIDO DE  ESTADO EN LA TRANSICIÓN A LA ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO 

Páginas: 84 (20905 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
Nº 18 – Septiembre  
2010 
 
              DOCUMENTOS DE TRABAJO IELAT 
 
  _____________________________________________ 
 
 
 
 
      
 
EL PAPEL DEL PRESIDENCIALISMO AUTORITARIO Y EL PARTIDO DE 
 
ESTADO EN LA TRANSICIÓN A LA ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
Juan Pablo Arroyo 
Ortiz 

 
        Instituto de Estudios Latinoamericanos – Universidad de Alcalá   

 
 

  

 
 

EL PAPEL DEL PRESIDENCIALISMO AUTORITARIO Y EL 
PARTIDO DE ESTADO EN LA TRANSICIÓN A LA ECONOMÍA DE 
LIBRE MERCADO 
 
 
 
 
 
Juan Pablo Arroyo Ortiz 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 
 
 
 
 
                             
 

  

 
 
 Estos documentos de trabajo del IELAT 
están  pensados  para  que  tengan  la 
mayor  difusión  posible  y  que,  de  esa 
forma,  contribuyan  al  conocimiento  y 
al  intercambio  de  ideas.  Se  autoriza, 
por  tanto,  su  reproducción,  siempre 
que  se  cite  la  fuente  y  se  realice  sin 
ánimo  de  lucro.  Los  trabajos  son 
responsabilidad  de  los  autores  y  su 
contenido 
no 
representa necesariamente  la  opinión  del  IELAT. 
Están  disponibles  en  la  siguiente 
dirección: Http://www.ielat.es 
 
 
 
Instituto de Estudios Latinoamericanos 
Universidad de Alcalá 
C/ Trinidad 1 
Edificio Trinitarios 
28801 Alcalá de Henares – Madrid 
www.ielat.es 
ielat@uah.es 
 
Equipo de edición: 
Eva Sanz Jara 
Inmaculada Simón Ruiz 
Vanesa Ubeira Salim 
Lorena Vásquez González Guido Zack 
 
DERECHOS RESERVADOS CONFORME A 
LA LEY 
Impreso y hecho en España 
Printed and made in Spain 
ISSN: 1989‐8819 

 
                             
 

El papel del presidencialismo autoritario y el partido de Estado…  
(IELAT ‐ Septiembre 2010) 

EL PAPEL DEL PRESIDENCIALISMO AUTORITARIO Y EL PARTIDO DE ESTADO EN LA 
TRANSICIÓN A LA ECONOMÍA DE LIBRE MERCADO 
 Juan Pablo Arroyo Ortiz  (*)  
1

 
Resumen 
El  propósito  de  este  ensayo  es  describir  cómo  tres  instituciones  del  aparato 
político del Estado en México, la Presidencia de la República, el Partido de Estado (PRI) 
y las organizaciones empresariales, participaron en la transición, como impulsores del cambio hacia un modelo económico donde el mercado es el mecanismo de asignación 
de  los  recursos  económicos  de  la  sociedad,  conocido  actualmente  como  el 
neoliberalismo.  En  el  proceso  estas  mismas  instituciones  modificaron  la  forma  de 
presencia  y  participación  en  la  sociedad  como  uno  de  los  cambios  relevantes  en  la 
época reciente y se desarrolla también una transición política.  
La  transformación  económica  es  motivada  y  conducida  por un  grupo  político 
con ideas económicas liberales, que mantuvieron presencia en la vida política y que a 
partir  de  1981  lucha  por  el  poder  y  a  partir  de  1994  se  convierte  en  el  grupo 
dominante.  Desde  el  poder,  este  grupo  conduce  las  reformas  estructurales  para  el 
cambio  económico,  pero  también  promueve  el  cambio  político  con  el  debilitamiento del Partido de Estado, al tiempo que limita la presencia económica del gobierno y a la 
conducción  hacia  una  transición  política  que  en  el  discurso  se  le  conoce  como  la 
alternancia.  
 
Abstract 
The purpose of this paper is to describe how three institutions of the political 
apparatus of the Mexican state: the President of the Republic, the State Party (PRI) and 
business organizations,  participated  in  the  transition,  as  drivers  shift  to  an  economic 
model  where  the  market  is  the  mechanism  for  allocating  economic  resources  of 
society, now known as neoliberalism. These same institutions changed in this process, 
the form and quality of their presence and participation in Mexican society; as one of ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libre mercado y papel del Estado
  • . El mercado y el papel del estado en la economía
  • Economía libre de mercado y dirigida
  • Economia de libre mercado vs estado
  • ¿Qué es economía de libre mercado?
  • Economia De Libre Mercado
  • economia de libre mercado
  • PRESIDENCIALISMO AUTORITARIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS