El surrealismo de fellini

Páginas: 8 (1815 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
El surrealismo en el cine de Federico Fellini
El surrealismo en una corriente cinematográfica que aplicó conceptos basados en el movimiento surrealista emergido en Francia en 1919. El surrealismo en el cine, es un movimiento que escapa de real, cotidiano que escapo de lo convencional. Se puede decir, que es un dictado del pensamiento, sin la intervención de la razón no le importa la moral ni laestética, con total libertad de cambiar ciertos estereotipos de la realidad llevándolos al cine en general. 1
Uno de los objetivo del surrealismo es hacer estallar a una sociedad que vive en lo común, cambiar la vida, rechazar una moral coherente ideas que redundan en el pensamiento y nunca salen a la luz. Por este motivo, podemos señalar que en el automatismo surrealista se puede observar lapredominancia al valor del pensamiento onírico, a la estética exagerada, la irrealidad de sus relatos, etc.2 Esta corriente incentivó a varios directores a filmar cosas que no tengan que ser tan realistas. A fin de cuentas, esta corriente se trataba de filmar lo que uno quisiese. Entre las películas representativas de este género se hallaban “La caracola y el clérigo”, “La sangre de un poeta”,etc.
Fellini, en sus películas, también se le puede notar una influencia del cine surrealista. Para validar esta hipótesis, se analizarán dos películas del director Luis Buñuel: “El perro de Andaluz” y “La edad de oro”, con tres películas de Fellini: “Casanova´s Fellini”, “Y la nave va” y “Ciudad de Mujeres”.
El mayor representante del surrealismo es Luis Buñuel. Buñuel, exaltado por los problemasde su época, decide manifestar su inconformidad con la idea de revolución que él tenia. Pero, él no se consideraba un terrorista, ya que el surrealista tiene otra forma de generar un reclamo. Es decir, ellos luchaban desafiantes ante una sociedad que detestaban teniendo como mayor arma el escándalo. Además, luchaban contra los más beneficiados de la sociedad, aquellos que hacían las desigualdadessociales y la explotación del hombre, tratando de interrumpir este sistema hasta llegar a quebrarlo. De esta manera, Buñuel trato de hacerse presente con su magistral película, “El perro de Andaluz”. Esta es una película claramente surrealista en todos los planos y ángulos que se puedan ver o mostrar, ya que nada es coherente en esta. Es decir, exalta la locura total, muestra un movimientosurrealista totalmente agresivo donde la locura más profunda de los sueños sale a flote. Además, en todas sus películas como en esta, claramente predominan los símbolos. Por ejemplo, la imagen de una mano con hueco de la cual están saliendo hormigas o el primer plano de una navaja cortando el ojo de una mujer, se pueden tomar distintos conceptos de estas imágenes, claramente se puede tomar comoprotesta. Así mismo, trató de ser mas agresivo en lo de coherencia se trata o incoherencia, ya que la idea es atormentar a las personas más susceptibles llevándolas a la alteración o inquietud. De esta manera, “El perro de Andaluz” terminó desquiciando a la gente, generando reacciones como las mencionadas por el periodista Agustín de Foxa3 quién describe el estreno:
"El público se escalofriaba,haciendo crujir las butacas cuando un ojo enorme aparecía en la pantalla y lo rasgaba fríamente una navaja de afeitar, soltando sobre el acero las gotas del liquido del cristalino, se oían gritos escalofriantes". (Castillo 2012)
Después de haber generado tanta polémica con “El perro de Andaluz”, Buñuel presentó la siguiente bomba o catástrofe, como decían algunos en esa época, y para otros, una obramaestra con “La edad de oro”. Esta película, en primer lugar, se mofa de lo social y religioso. Respecto a lo religioso, se burla de la iglesia en una forma muy peculiar, tal vez no muy entendible, como la imagen que aparecen los cardenales en el acantilado, no en carne viva, si no todos esqueléticos. Se podría decir, que esta escena es un insulto a la iglesia o en si a su destrucción o su muerte....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fellini
  • Surrealismo
  • El surrealismo
  • El Surrealismo
  • surrealismo
  • surrealismo
  • Surrealismo
  • Surrealismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS