el teatro

Páginas: 2 (267 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2014
Introducción
Durante tiempos inmemorables se ha sabido del uso de la máscara para ciertos eventos y/o rituales que los humanos hacemos o vemos en el trayectode nuestra vida, por eso mismopresentamos en esta investigación el cómo la máscara se ha desarrollado en el ámbito del teatro como accesorio del personaje, que loeleva a un nuevo mundo de sentimientos expresados con su actuación.

Asímismo, se darán cuenta que en el teatro los actores que usaban máscaras por lo generalrepresentaban algún tipo de divinidad o eran hombres que hacían el personaje de una mujer; esos son unos de lospocos ejemplos –y de los más comunes– en los quese portaba la máscara. 

LA MÁSCARA EN EL TEATRO

HISTORIA
El uso de las máscaras se remonta a la más lejana antigüedad. Se las encuentra entre losegipcios,griegos y romanos. Los griegos las empleaban en las fiestas dionisíacas; los romanos durante las lupercales y las saturnales y además en las representacionesescénicas.

Entre los griegosy romanos, las máscaras eran una especie de casco que cubría enteramente la cabeza y además de las facciones del rostro, tenía pelo,orejas y barba habiendo sido los griegos los primeros en usarlas ensus teatros a fin de que los actores pudieran semejarse físicamente al personaje querepresentaban.

Las primeras máscaras se hicieron de corteza de árbol, luego fueron de cuero forrado de tela ypor último las hacían de marfil o de madera para quetuvieran más consistencia y texturas más reales. Desde el siglo XVI al XVIII las damas adoptaron las máscaras con el nombre de antifaces pararesguardarse del sol.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teatro
  • Teatro
  • Teatro
  • Teatro
  • teatro
  • el teatro
  • Teatro
  • teatro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS