el vidrio

Páginas: 15 (3601 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
CENTRO UNIVERSITARIO DE COMERCIO INTERNACIONAL
ETTA-ESCI

Tráfico de Mercancías y Tramitación Aduanal

EL VIDRIO
Envases, Embalajes y Señalización de carga
Grupo: B XXV
Lic. Leonarda Ventura Arrezola
Eva María García Domínguez

06/octubre/2014



DEFINICIÓN:
Sustancia transparente o translúcida, dura y frágil a la temperatura ordinaria, que se obtiene fundiendo una mezcla desílice con potasa o sosa y pequeñas cantidades de otras bases, y a la cual pueden darse distintas coloraciones mediante la adición de óxidos metálico

Es una materia amorfa: Esto quiere decir que no tiene una estructura cristalina, Sino que las
Partículas que lo forman están ordenadas al azar (desordenadas), Muy parecido a las de un líquido. Su estado concreto es líquido muy viscoso, llamadoVÍTREO, A + t ª + viscoso, hasta llegar a sólido en frío.
Por lo tanto, aunque tradicionalmente se ha considerado que la materia podía presentarse bajo tres formas (sólida, líquida y gaseosa), nuevos medios de investigación han puesto al descubierto durante el siglo XX otras formas o Estados en que se puede presentar la materia, y una de ellas es el estado en que se encuentra el vidrio; el estadovítreo (o líquido con una viscosidad tan alta que le confiere aspecto de sólido, sin serlo),que no presenta una ordenación interna determinada (como ocurre con los sólidos cristalinos) pero en muchos casos se observa un desorden ordenado, es decir, la presencia de grupos
Ordenados que se distribuyen en el espacio de manera aleatoria.

Más allá de sus propiedades de sustancia relativamente dura,químicamente inerte y biológicamente inactiva, el vidrio es inodoro, no altera el sabor, es reutilizable y fácilmente reciclable.

El vidrio es un material que no ha dejado de maravillarnos desde los tiempos antiguos hasta el presente. Sus cualidades y ductilidad ofrecen una gama infinita de posibilidades, ya sea en el campo doméstico como en el industrial, en el de la óptica e incluso en el delarte. El vidrio calizo, por ejemplo, está presente a diario en las vajillas, copas, ceniceros y objetos ornamentales; al tiempo en que el vidrio plano y transparente protege a los hogares de las inclemencias del tiempo, cuando es colocado en las ventanas.

El vidrio resulta tan común a la sociedad contemporánea, que sería difícil concebir la vida moderna sin él. Su presencia es fundamental para quelos focos irradien la luz eléctrica; igualmente necesario resulta en la manufactura de televisores, computadoras y vehículos de transporte; mientras que en el rubro científico y de precisión, cabe citar al vidrio utilizado en anteojos, microscopios y telescopios. Finalmente, en los dominios del arte el vidrio ha mostrado una faceta novedosa en el último tercio del siglo XX, al ser utilizado comomateria prima de expresión por varios creadores plásticos de renombre.

 El color natural del vidrio es un tono verdoso, al cual se le aplican decolorantes para hacerlo cristalino y se le agregan colorantes para el vidrio de color. El vidrio coloreado puede proteger de la luz el contenido de un envase en diferentes grados dependiendo del color. En la región crítica de los rayos ultravioleta (250a 490 n.m.) solo el ámbar y el rojo son realmente efectivos. 



HISTORIA DEL VIDRIO
Los historiadores coinciden en considerar que el vidrio fue descubierto aproximadamente 2,500 años antes de Jesucristo, en Egipto y en Mesopotamia. Primero fue utilizado como adorno y se estima que aproximadamente 1,500 años antes de Jesucristo, aparecieron los primeros objetos de vidrio destinados acontener alimentos. La técnica utilizad consistía en moldear las tazas, los jarros y otras copas, en la estructura de arena o arcilla.

El descubrimiento del soplado fue la primera gran innovación vidriera. Intervino a principios de nuestra era, en palestina y sira. Consistía en recoger el vidrio en fusión con el extremo de la caña hueca dentro de la cual se soplaba para dar al objeto la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • VIDRIO
  • El vidrio
  • El Vidrio
  • Vidrio
  • Vidrio
  • Vidrio
  • vidrio
  • El Vidrio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS