¿por qué el derecho?

Páginas: 2 (384 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
"POR QUÉ EL DERECHO"
La lectura nos dice que el derecho es omnipresente, lo cual es muy cierto, porque desde mi punto de vista las relaciones sociales se dan en todas partes, y el derecho regulaprecisamente eso, para que se den de la manera más adecuada y armoniosa posible.
Todos sabemos de la existencia del derecho, y la pregunta es para qué, pues según sabemos o nos han hecho creer, unacivilización tiene un mayor progreso dependiendo del sistema jurídico al que pertenezca, pero qué entendemos por progreso, o cómo lo identificamos.
Cuando una sociedad tiene avances tecnológicos ycientíficos no es señal de que se viva en una civilización superior, o que su vida como individuos sea mejor que la de otros, y tampoco es garantía de que esa sociedad tiene una mejor organizaciónsocial.
Cabe destacar que muchas sociedades primitivas, que en efecto carecían de avances tecnológicos, sabían resolver problemas básicos mucho mejor que nosotros, con mayor eficacia y más simples.También se discute bastante el significado de sociedad justa, ya que este concepto llega a ser subjetivo, dependiendo de la persona que nos hable de él, pero en general nos habla acerca de una sociedadque procura el bienestar, la libertad y la igualdad de los individuos que la integren.
Pero, volviendo a la realdad, no vivimos en un mundo justo, ya ni se diga que nuestro país lo sea; porqueincluso en las sociedades más avanzadas hay índices de pobreza, la mayor parte de la humanidad carece de lo más imprescindible.
Lo que nos lleva a la conclusión de que una sociedad más compleja, nosignifica una sociedad justa; la mayor presencia de Derecho en un lugar, no conlleva un orden social de tipo superior.
Además dice, que una sociedad por el simple echo de serlo ya lleva normas consigo,debido a que en inconcebible una sociedad que no castigue actos como el robo o la violencia, pero que el echo de que tenga normas que sancionen este tipo de actividades, no significa que éstas tengan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS