El vinagre

Páginas: 2 (471 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2012
El vinagre es el resultado de la fermentación acética del vino, durante la cual, por la influencia de agentes microscópicos: Mycoderma aceti, Bacterium oxidans, etc…, el alcohol etílico se oxida aácido acético. La proporción de ácido acético que contiene el vinagre es muy variable. En los de fermentación no pasa de un 8 a 10 por 100, como máximo.

En los análisis de los vinagres, lasprincipales investigaciones se dirigen a determinar el peso específico, la cantidad de ácido acético, las cenizas…En esta práctica se va a determinar la acidez total del vinagre comercial.

Como la acidez deun vinagre es producida por el ácido acético, la determinación se reduce a valorar directamente el acético contenido en la muestra. Se trata entonces de una volumetría de neutralización de un ácidodébil (el acético, pk=4.8) frente a una base fuerte (el hidróxido sódico) empleado como indicador la fenolftaleína. Los resultados se acostumbran a dar en tanto por ciento de ácido acético. ASVALORACIONES ÁCIDO DÉBIL - BASE FUERTE

Tienen numerosas aplicaciones prácticas, y muy especialmente cuando se analizan muestras de origen vegetal, pues en estos organismos la acidez del citoplasma y de losfluidos corporales es debida a ácidos débiles. En esta práctica se va utilizar para valorar la acidez de un vinagre comercial.

El vinagre es un producto obtenido por la oxidación del etanolcontenido en bebidas alcohólicas de baja graduación gracias a la acción de unosmicroorganismos conocidos de forma genérica como bacterias acéticas. Puede caracterizarse como una disolución acuosa quecontiene diferentes ácidos orgánicos (principalmente ácido acético) además de otros componentes como sulfatos, cloruros, dióxido de azufre, etc. Un índice de la calidad de un vinagre es la denominada acideztotal (o grado acético) que es la cantidad total de ácidos que contiene el vinagre expresada como gramos de ácido acético por 100 ml de vinagre.

La cantidad total de ácidos presente en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vinagre
  • VINAGRE
  • vinagre
  • Vinagre
  • vinagre
  • El vinagre
  • Vinagre
  • el vinagre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS