embarazo en adolesdentes

Páginas: 7 (1688 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
EMBARAZO EN ADOLECENTES
BRIYTIH GISCELA BAHENE GUERRERO
MARYOURY PAOLA BAUTISTA RAMIREZ
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PLAN DE ESTUDIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SAN JOSE DE CUCUTA
2014
EMBARAZO EN ADOLECENTES
BRIYTIH GISCELA BAHENE GUERRERO
CODIGO: 1250807
MARYOURY PAOLA BAUTISTA RAMIREZ
CODIGO: 1250812
IVAN ENRIQUE VILLAMIARRODRIGUEZ
DOCENTE DE INVESTIGACION I
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PLAN DE ESTUDIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SAN JOSE DE CUCUTA
2014
Contenido
Pág.
INTRODUCCION…………………………………………………………………. 4
1 EMBARAZO EN ADOLESCENTES………………………………………….... 5
Planteamiento del problema …………………………………………………... 5
Justificación………………………………………………………………….... 6Objetivos……………………………………………………………………… 7
Objetivos generales……………………………………………………….. 7
Objetivos específicos……………………………………………………,... 7
MARCO TEORICO………………………………………………………..…. 7
Revisión bibliográfica…………………………………………………….….... 7
Bases teóricas………………………………………………………………..… 8
METODOLOGIA……………………………………………………………... 9
Tipo y nivel de investigación………………………………………………...… 9
Población ymuestra………………………………………………………….... 9
Técnicas e instrumentos de investigación…………………………………....... 10
Técnicas de procesamiento de datos………………………………………..…. 11
Introducción
Colombia siendo un país de contrastes, cuya belleza natural lo califica como uno de los países con mayor diversidad de flora y fauna, como el país que ha salido adelante a pesar de todos los conflictos vividos en el pasado, pero hoy día se sigue caracterizando por ser elpaís con mayor índice de embarazos en adolescentes, problema que ha aumentado con el paso de los años, y en este documentos encontraran un panorama de la situación del país.
Este es un problema que no solo afecta a los jóvenes, sino también a sus padres quienes al final son lo que en parte terminan respondiendo por el nuevo ser que llega al mundo.
Encontraremos también datos estadísticos pordepartamentos, referencias, estadísticas a nivel latinoamericano, causas y consecuencias del problema planteado.
Embarazo en adolescentes
1.1 Planteamiento del problema:
Según informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el cual plantea para Colombia que en el país la tasa de embarazo en adolescentes entre 15 y 19 años es 10% mayor en la población pobre, 7% mayor en mujeresque viven en el sector rural y se concentra en tres regiones del país: Orinoquia, Amazonia y Pacífica, donde el acceso a programas de prevención es mucho más difícil.
El embarazo en adolescentes prende las alarmas porque se convirtió en un problema de salud pública, Según datos del Dane, una de cada cinco adolescentes entre 15 y 19 años ha estado embarazada alguna vez, el 16% de estas jóvenes yason madres y el 4% está esperando su primer hijo.
Según los datos relacionados Colombia afrontan una grave situación pues los jóvenes hoy día no disfrutan su adolescencia, dedican gran parte de esta a l rol de ser padres, en su gran mayoría madres solteras.
En Colombia, el 13% de las niñas de 15 años tienen una vida sexual activa, en esto tiene mucho que ver la educación sobre el tema, pues lasque tienen más acceso a ella, en su mayoría empiezan su sexualidad a los 18 años. De lo cual se determinó que el 99% de las jovenes en embarazadas tienen relaciones con personas mayores a ellas y o con jóvenes de su edad. Esto conlleva a analizar el porqué de esta situación, porque prefieren personas mayores a ellos? Estos obligan a los jóvenes? A caso les pagan? O simplemente los jóvenesencuentra en ellos mayor experiencia en estas personas?. De acuerdo al Dane  los departamentos con mayor porcentaje de embarazo adolescente son Amazonas 35.4%, Putumayo 32%, Vichada 31.3%, La Guajira 25:8%, Chocó 29.4%, Nariño 21.8%, Cesar 25.8% y Cauca 23.8%.
En Colombia se están planteando varias alternativas para poner en práctica y disminuir los embarazos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adolesdencia
  • Embarazos
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • Embarazo
  • EMBARAZO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS