informes

Páginas: 61 (15052 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
La psicología del desarrollo comprende el estudio de los factores que conforman la conducta humana, desde el período prenatal hasta la etapa de la vida adulta. El psicólogo del desarrollo puede enfocar su atención en un aspecto específico de problemas, como los que se refieren al desarrollo del pensamiento o a la percepción o puede enfocar su atención en un período específico de la vida, comola niñez o la adolescencia. De esta manera, la psicología de los niños o de los adolescentes forma parte de la rama general de la psicología del desarrollo.Es por tanto que resulta fundamental dentro del proceso de formación en programas como el de Licenciaturas, especialmente en Pedagogía infantil, ya que el psicólogo es el profesional idóneo para formar a estos nuevos profesionales en aspectosy teorías sobre el desarrollo cognitivo, psicológico, sociocultural, etc. de los individuos desde la fase prenatal hasta la adultez mayor, pasando por la primera y segunda infancia, la adolescencia y la adultez joven y media.Todo ello comprendido desde los siguientes aspectos:•Maduración•Estimulación •Desarrollo (haciendo un recorrido por los deferentes modelos)•Sucesos, transiciones ycrisisComprendiéndolos de manera transversal y/o longitudinal.
Psicologia evolutiva
La “psicología del desarrollo” [1], o también llamada “psicología evolutiva”, estudia el comportamiento humano a lo largo de las diferentes etapas por las que transcurre la vida de una persona o ciclo vital. El psicólogo del desarrollo puede enfocar su atención en un aspecto específico del comportamiento, como los que serefieren al desarrollo del pensamiento o la percepción,  o puede enfocar su atención en un período específico de la vida, como la niñez o la adolescencia. De esta manera, la psicología infantil o de los adolescentes forma parte de la rama general de la psicología del desarrollo.
[3] CARLOS GARCÍA PLEYAN: Psicología, hoy. p. 81,  Teide, Barcelona, 1970.
Psicología evolutiva o del desarrollo
Esuna rama de la psicología que tiene como finalidad el estudio psicológico de las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo del ser humano. Busca comprender la manera en que las personas perciben, entienden y actúan en el mundo y cómo todo eso va cambiando de acuerdo a la edad (ya sea por maduración o por aprendizaje).
Esta es una rama de la psicología que ya tiene más de cien años.
 
Losconceptos básicos que constituyen el objeto de estudio de la psicología evolutiva y que configuran su definición -coincidentes parcialmente con los psicológicos, biológicos y sociales en general-, insisten principalmente en términos tales como desarrollo, crecimiento, maduración, evolución, adaptación, aprendizaje, estructura, función, etc. También hay que tener en cuenta que las edadesinfanto-juveniles se pueden subclasificar de acuerdo con los diversos criterios utilizados, distinguiendo entre las diversas etapas escolares, preescolares, pospuberales, puberales y pospuberales, etc., y llegando a constituirse una disciplina aparte, la juvenología, como estudio de los aspectos biopsicológicos y psicosociales del desarrollo de la personalidad en la juventud. Finalmente, estos estudiosculminan con la geriatría como compendio de los procesos involutivos, preseniles y seniles, cuya importancia científica y social aumenta con los avances constantes de las ciencias médicas y sociales.
El concepto de desarrollo
Para poder comprender qué es la psicología evolutiva o del desarrollo, se hace imprescindible comprender en primer lugar qué es el desarrollo.
No es nada simple definir eldesarrollo humano, existen tantas variables que pueden afectar sobre el mismo que incluso, a veces, es difícil identificarlas todas o conocer el grado de importancia que tiene cada una de ellas. Algunas de estas variables son internas al propio sujeto, y muchas veces heredadas, mientras que otras son externas, a menudo determinadas por el ambiente. El concepto del desarrollo humano va ligado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • La inform
  • Informe
  • Informaciones
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS