Empleabilidad

Páginas: 16 (3795 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2014
EMPLEABILIDAD Y MARKETING PERSONAL
CAPÍTULO I
CAMBIO DE PARADIGMAS: LO ÚNICO
CONSTANTE ES EL CAMBIO

Hace 20 a 25 años el trabajo era un derecho, en casos exagerados se alquilaba los
puestos de trabajo o si moría podía heredarlo a sus hijos, el puesto de trabajo era
una propiedad privada, no podía ser despedido. Por otro lado las empresas locales
tenían limitaciones de libre comercio.LAS EMPRESAS CAMBIAN PORQUE NECESITAN HACERLO










Empresas sujetas al cambio. Todo se modifica (líderes, dueños, productos,
competencia)
Necesita innovar tecnológicamente, sino pierden vigencia y desaparecen.
Algunas empresas se fusionan o son compradas por otras.
Se reestructuran y reorganizan buscando eficiencia, competitividad y
rentabilidad.
Los cambios del mercadohacen que las empresas cambien productos y
servicios.
El conocimiento es cada vez más valorado(ámbito personal, profesional y
empresarial)
Agresividad de la competencia, guerra de predios, calidad; todo por un
posicionamiento.
Aplicación del outsourcing

DEL PARA TODA LA VIDA AL “HASTA QUE NOS CONVENGA A AMBOS”
Hoy los empleos son una relación de dos vías (ya no se ve como un derecho),nos emplearán si
agregamos valor, contribuimos al resultado, generemos logros, y que necesiten alguien con
nuestro perfil; igualmente trabajaremos allí mientras nos permitan desarrollarnos, logremos
satisfacción, comodidad, ganemos bien y seamos valorados.
¿DESEMPLEADO O EN TRANSICIÓN?

Antes estar sin trabajo era mal visto, hoy vemos que a veces se tiene trabajo y en
otros casos tienen quebuscar uno nuevo, eso se llama transición laboral. Se estima

1

que jóvenes de hoy tendrán como mínimo 7 cambios de trabajo (4 de ellos
involuntarios. Uno puede estar en transición (voluntario e involuntario), pero en
proceso de encontrar un nuevo trabajo y muchas veces ese nuevo trabajo es igual o
mejor. Entonces veamos la transición laboral como una oportunidad de encontrar
un nuevo ymejor trabajo.
MIENTRAS MÁS ALTO SEA EL PUESTO ¿MAYOR ES LA SEGURIDAD?

La probabilidad de que un operador de planta rote por varias empresas es menor
que la de un analista ,jefe o gerente; muchos gerentes generales, presidentes de
empresas importantes se quedan sin trabajo porque mientras más alto sube un
profesional en la pirámide de una organización, más riesgosa se vuelve la seguridaden dicho puesto. Si a la empresa le va mal o no cumple con los resultados
esperados, el que se va primero es el gerente general, si a la empresa le va muy bien
, otra compañía querrá comprarla, y el nuevo dueño traerá a su propia gente entre
ellos un nuevo gerente, En situaciones de reorganización empresarial, el personal
operativo estará protegido por algún sindicato, en cambio el personalejecutivo es
considerado cargo de confianza, en caso de reorganización debe irse de la empresa.
MI ÉXITO ES MI FELICIDAD, “SER” EN LUGAR DE “TENER”

El éxito antes se asociaba a lo que teníamos, ahora es considerado por lo que
somos, por el nivel de satisfacción personal, por lo que hacemos, no por lo que
tenemos. Buscar el éxito a nivel laboral significa, como lograr una manera que nos
desatisfacción profesional y personal que promueva nuestro desarrollo y que nos
haga felices el día a día.
SI NO ME ARREGLO QUEDARÉ FUERA

Al principio uno se prepara, lee, se viste bien, hace méritos, conoce, pero una vez
que consiguen el trabajo se sienten seguros, empiezan a quejarse, a reclamar, mala
actitud; si eso pasa, a la primera oportunidad la empresa no dudará en hacerlo
salir, o enotros casos nos ofrecen demasiado y luego no cumplen, de cualquier
forma el mundo cambió y si nos interesa la relación laboral debemos alimentarla,
cultivarla, es decir fidelizarla.
DE EMPLEADO A PROVEEDOR DE SERVICIOS

Debemos identificar logros y resultados obtenidos como fruto de nuestro trabajo,
aquella que diferenciará nuestra calidad como proveedores de servicios, así
demostraremos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empleabilidad
  • empleabilidad
  • Empleabilidad
  • Empleabilidad
  • LA EMPLEABILIDAD
  • Empleabilidad
  • Empleabilidad
  • Empleabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS