ENERGIA GEOTERMICA

Páginas: 7 (1722 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
ENERGIA GEOTERMICA
Se llama energía geotérmica a la energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
El interior de la Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la profundidad. Las capas profundas, pues, están a temperaturas elevadas y, a menudo, a esa profundidad hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al ascender, el aguacaliente o el vapor producen manifestaciones en la superficie, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para baños desde la época de los romanos. Actualmente, el progreso en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en numerosos lugares del mundo.
Tipos de yacimientos geotérmicos.
Puede considerarse que hay tres tipos de yacimientos geotérmicos, que sepodrían llamar:
De agua caliente
Secos
Géiseres
ENERGÍA HIDRÁULICA
La Energía hidráulica es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura (que posee energía potencial gravitatoria). Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica.
Tiene grandesventajas una de ellas es que es una fuente de energía limpia, sin residuos y fácil de almacenar. Además el agua almacenada en embalses situados en lugares altos permite regular el caudal del río.
También se presentan inconvenientes con la construcción de centrales hidroeléctricas es costosa y se necesitan grandes tendidos eléctricos. Además, los embalses producen pérdidas de suelo productivo yfauna terrestre debido a la inundación del terreno destinado a ellos. También provocan la disminución del caudal de los ríos y arroyos bajo la presa y alteran la calidad de las aguas.
ENERGÍA UNDIMOTRIZ
Las olas del mar no son útiles sólo para surfear. Con la tecnología adecuada la oscilación de las olas también se puede aprovechar para producir electricidad. Esta energía renovable y, por tanto,no contaminante se denomina undimotriz y, por el momento, hay pocos proyectos en el mundo que la utilicen.
La energía undimotriz es la energía de las olas, a diferencia de la mareomotriz que utiliza la subida y bajada de las mareas. Las olas se generan por el efecto del viento sobre la superficie de los mares y los océanos y, si somos capaces de aprovecharlas, podemos convertirlas en una energíalibre de emisiones de co2.
La energía de las olas puede ser capturada en la superficie o en el fondo del mar siguiendo la fuerza del agua. Las olas tienen la mayor densidad de energía de todas las energías renovables. El agua es capaz de generar 1.000 veces más cantidad de energía que el viento, por lo que permite producir lo mismo utilizando máquinas más pequeñas y, por tanto, con menor impactovisual en el medio ambiente.
Mientras que la energía solar depende de los días despejados y la eólica tiende a disminuir durante la mañana y es difícilmente predecible, las olas continúan produciendo energía durante todo el día. Esto la permite formar parte de las energías más estables de toda la  energía eléctrica generada. Además, esta energía presenta un factor de capacidad alto, es decir, quela producción de energía es constante. Estimar el potencial del recurso con fiabilidad reduce los riesgos de inversión de los proyectos.
ENERGÍA DE LA BIOMASA
Es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. Con el término biomasa se alude a la energía solar, convertida en materia orgánica por la vegetación, que se puede recuperar por combustión directa otransformando esa materia en otros combustibles, como alcohol, metanol o aceite. También se puede obtener biogás, de composición parecida al gas natural, a partir de desechos orgánicos.
La energía de la biomasa es una fuente de energía limpia y con pocos residuos que, además son biodegradables. También, se produce de forma continua como consecuencia de la actividad humana.
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energi Geotermica
  • Energía Geotérmica
  • La energia geotermica
  • Energia Geotermica
  • Energia Geotermica
  • Energia Geotermica
  • Energia geotermica
  • La energia geotermica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS