enfermedad emdio paciente

Páginas: 8 (1881 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Restrepo, P. (2012) La relación médico – paciente. Un ideal para el siglo XXI. Revista médicas UIS. (MÉD.UIS.2012;25(1):63-9). Recuperado de http://www.medicasuis.org/anteriores/volumen25/doc8.pdfRESUMEN
Hay que saber conjugar la ciencia y sabiduría con las características humanas propias de una persona con una vocación de servicio: amabilidad, afán de servicio y preocupación por los demás(Restrepo, 2012), hoy en día encontramos médicos poseedores de un amplio conocimiento científico pero que carecen de calidad humana o por el contrario con bastantes valores humanos pero poco conocimiento científico. El articulo nos refiere a que debemos ser buenos médicos y médicos buenos, haciendo hincapié en el equilibrio necesario para lograrlo. La lucha por la dignificación de la práctica médicaen nuestro país Colombia ha sufrido de múltiples desmotivaciones a lo largo del tiempo, se culpa en la actualidad a la ley 100 pero las cosas vienen mal desde antes de la creación de esta.
A pesar de las innumerables falencias que se evidencian en nuestro sistema de salud; no existe razón alguna para no cumplir con nuestra labor de la manera adecuada, conociendo de antemano que las personas queacuden al servicio buscan ayuda en nosotros y de cierta manera son ajenos al conflicto entre los médicos y las condiciones en las que se encuentran sometidos a la hora de laborar.
La medicina:
En la antigüedad los médicos y la medicina tenían un papel de gran importancia pues eran dueños de un talento excepcional a la hora de tratar a los espíritus causantes de múltiples patologías como erala concepción de esta época. Hoy se sabe que la medicina hace parte de la ciencia y que lastimosamente se ha despersonalizado haciendo una comparación con épocas anteriores. Según el Diccionario de la lengua Española “La Medicina es la ciencia y el arte de precaver y curar las enfermedades del cuerpo humano”. En cuanto ciencia es el “conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y elrazonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales” y en cuanto arte es “la virtud, disposición y habilidad para hacer alguna cosa”
La relación médico paciente:
‘Constituye el centro de la actividad del médico, la razón de ser de la medicina es ayudar al paciente, y toda esa relación se conoce también como el acto médico. En la relación médicopaciente hay tres elementos importantes para considerar: el médico, el paciente y la relación entre ellos’ (Restrepo 2012)
El médico:
Desde épocas inmemorables los médicos han sido vistos como personas con grandes dominios y capacidades, pero desafortunadamente nacen médicos por vocación y otro por equivocación, cuando ingresan a la facultades de medicina y se realiza la pregunta de ¿Por qué escogióUd. estudiar medicina? Muchos responden por ayudar a los demás, pero durante el largo camino de pregrado se ve la metamorfosis del estudiante de medicina en el cual pierden el respeto por sus pacientes y el significado de la palabra ayudar.
La medicina ha evolucionado de una manera importante en el campo científico durante el último siglo, pero esto no quiere decir que con estas nuevasherramientas se vaya a evitar la muerte o el envejecimiento que finalmente son procesos fisiológicos irreversibles hasta el momento. No obstante ‘Podrá calmar muchos dolores físicos, pero los dolores del alma requieren terapéuticas diferentes, que solo el amor y el respeto pueden dar.’(Restrepo 2012)
El paciente:
Proviene de dos etimologías diferentes: ser paciente (tener paciencia) y padecer (sufrir);no es peyorativo para nadie ser paciente o estar enfermo. La postura personalista es de un gran respeto al hombre por ser una persona humana única e irrepetible, que posee una dignidad que todos deben respetar. ‘La persona es el ser más importante que existe en el universo. La persona es el ser de mayor valor de todo cuanto nos rodea. La persona es el protagonista de la cultura y de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pacientes con enfermedad sistemica
  • ENFERMEDAD PERIODONTAL EN PACIENTES DIABÉTICOS
  • VALORACION PREOPERATORIA DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD HEPATICA
  • Asistencia de enfermería en pacientes con tratamiento quirúrgico por enfermedad neurológica.
  • Clima Psicologico del familiar con un paciente con la enfermedad de Alzheimer
  • Anamnesis Para Paciente Con Enfermedad Tbc Y Vih
  • Extraccion dental de canino inferior en paciente con enfermedad periodontal
  • Procesos De Enfermeria Para Pacientes Con Enfermedad De Paralisis Infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS