enlaces biotecnologia

Páginas: 47 (11700 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014











CONTENIDO

1. ¿Qué es Biotecnología? ........................................................................... 2
2. Desarrollo y Aplicaciones de los avances en Biotecnología .................... 4
3. Clasificación, Aplicaciones y Técnicas usadas en Biotecnología ............ 14
3.1. Biotecnología Animal y en Salud Humana ....................................... 153.2. Biotecnología Industrial .................................................................... 17
3.3. Biotecnología Vegetal ....................................................................... 17
3.4. Biotecnología Ambiental .................................................................. 19
4. Organismos Modificados Genéticamente y Productos ........................... 22
5.Legislación .............................................................................................. 24
4.1. Bioseguridad .................................................................................... 24
4.2. Percepción Pública ........................................................................... 26
4.3. Derechos de Propiedad Intelectual................................................... 28
6. Glosario ................................................................................................... 30
7. Bibliografía .............................................................................................. 35


1. ¿Qué es Biotecnología?
La biotecnología no es, en sí misma, una ciencia; es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias(biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras).
Hay muchas definiciones para describir la biotecnología. En términos generales biotecnología es el uso de organismos vivos o de compuestos obtenidos de organismos vivos para obtener productos de valor para el hombre. Como tal, la biotecnología ha sido utilizada por el hombre desde loscomienzos de la historia en actividades tales como la preparación del pan y de bebidas alcohólicas o el mejoramiento de cultivos y de animales domésticos. Históricamente, biotecnología implicaba el uso de organismos para realizar una tarea o función. Si se acepta esta definición, la biotecnología ha estado presente por mucho tiempo. Procesos como la producción de cerveza, vino, queso y yoghurtimplican el uso de bacterias o levaduras con el fin de convertir un producto natural como leche o jugo de uvas, en un producto de fermentación más apetecible como el yoghurt o el vino. Tradicionalmente la biotecnología tiene muchas aplicaciones. Un ejemplo sencillo es el compostaje, el cual aumenta la fertilidad del suelo permitiendo que microorganismos del suelo descompongan residuos orgánicos. Otrasaplicaciones incluyen la producción y uso de vacunas para prevenir enfermedades humanas y animales. En la industria alimenticia, la producción de vino y de cerveza se encuentra entre los muchos usos prácticos de la biotecnología.
La biotecnología moderna está compuesta por una variedad de técnicas derivadas de la investigación en biología celular y molecular, las cuales pueden ser utilizadas encualquier industria que utilice microorganismos o células vegetales y animales. Esta tecnología permite la transformación de la agricultura. También tiene importancia para otras industrias basadas en el carbono, como energía, productos químicos y farmacéuticos y manejo de residuos o desechos. Tiene un enorme impacto potencial, porque la investigación en ciencias biológicas está efectuando avancesvertiginosos y los resultados no solamente afectan una amplitud de sectores sino que también facilitan enlace entre ellos. Por ejemplo, resultados exitosos en fermentaciones de desechos agrícolas, podrían afectar tanto la economía del sector energético como la de agroindustria y adicionalmente ejercer un efecto ambiental favorable.
Una definición más exacta y específica de la biotecnología...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia
  • Biotecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS