Ensayo 2_Marketing Internacional

Páginas: 9 (2031 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
Importancia del Marketing Internacional en los Negocios Internacionales
Cuando hablamos de marketing lo primero que se nos viene a la mente es la publicidad de un producto y/o servicio y nos acordamos de los comerciales en televisión, propagandas y paneles que vemos por las calles.
Pero el marketing es mucho más que todo lo dicho anteriormente, ya que el marketing en una empresa buscaestablecer, desarrollar y mantener relaciones satisfactorias con los clientes.
Los clientes son la razón de ser de una empresa, aunque suene a cliché si ellos no están totalmente satisfechos pues no dudarán ni un momento en abandonar a la empresa de la cual siempre ha sido cliente.
Como ejemplo podemos citar a las empresas de telecomunicaciones en el Perú, donde Bitel y Entel han logrado quitarparticipación a los principales actores que son Movistar y Claro, a través de una aguerrida campaña, ofreciendo productos más acorde a las necesidades de los clientes, quienes sin dudar un instante abandonaron a su proveedor de telefonía de toda la vida.
Esta fuga de clientes ha obligado a Movistar y Claro a adecuar y hasta en algunos casos mejorar la oferta de sus competidores con la únicafinalidad de no perder más clientes y en recuperar la mayor porción de los que ya han perdido, si es que se todavía se puede. En este caso las cuatro empresas citadas son multinacionales internacionales que han tenido que aplicar el marketing internacional antes de ingresar a nuestro mercado y que tienen que seguir aplicando para mantener su presencia y participación.
El área de marketing en una empresase encarga de lo siguiente:
Análisis de mercados: analizar las condiciones del mercado y así pronosticar la posibilidad de éxito de un nuevo producto y/o servicio.
Desarrollo de productos: creación de productos que se adecuen a las necesidades insatisfechas del mercado.
Pronóstico de demanda y ventas: proyección de demanda y cálculo de del volumen de venta por periodos.
Publicidad ypromoción: actividades para diseñar, implementar y controlar la publicidad de los productos y/o servicios en el mercado.
Establecimiento de precios y condiciones de venta: determinación de precios a partir de los costos, márgenes y políticas de mercado.
Estímulo a la fuerza de venta: incentivos a los vendedores, para así incrementar participación y distribución del producto en el mercado.
Vemos así queel marketing es mucho más importante que solo la publicidad, ya que ésta es la manera de cómo se presenta determinado producto a los clientes potenciales.
La principal finalidad del marketing es que la mayor cantidad de clientes compren el producto, ya sean nuevos clientes o clientes de otras empresas de la competencia y así incrementar la participación del producto en un determinado mercado, deesta manera se incrementa también la notoriedad de la empresa y por consiguiente los ingresos de la misma.
Entonces si es importante llevarlo a cabo en el mercado local, es mucho más importante llevarlo a cabo en los negocios internacionales, ya que se trata de llevar a la empresa a nuevos mercados que resultan desconocidos en muchos sentidos.
El marketing nos ayuda a conocer a nuestro públicoobjetivo, la demanda latente, desatendida, ayuda a entender la forma en que los clientes toman decisiones de compra basadas en el estudio de su comportamiento, a conocer sus gustos y a partir de estos crear productos y/o servicios que se ajusten a sus necesidades y porque no también crearle nuevas necesidades.
Es así que cuando hablamos de marketing, hablamos de una herramienta poderosa que todaempresa debería tomar en cuenta y mucho más aquella empresa que se desarrolla en los negocios internacionales, ya que sus productos van dirigidos a toda clase de clientes con distintos idiomas, culturas, gustos, costumbres, expectativas, etc.
El marketing internacional, es aquel aplicado en los negocios internacionales por empresas que se desenvuelven en un mercado distinto al de su país de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo internacional
  • Ensayo agente internacional
  • ENSAYO 1 VISION INTERNACIONAL
  • Derecho Internacional Publico Ensayo
  • Ensayo las fases del comercio internacional
  • Ensayo Aeropuerto Internacional el dorado
  • ENSAYO ESTILO INTERNACIONAL
  • ENSAYO DE RELACIONES INTERNACIONALES 2014

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS