ensayo 2

Páginas: 9 (2240 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
INDICE
INTRODUCCION....................................................................................................3OBEJTIVOS ......................................................................................................... 4Objetivo General......................................................................................................4Objetivo Especifico................................................................................................. 4JUSTIFICACION .................................................................................................... 4EL EBOLA............................................................................................................... 5BIOSEGURIDAD. ................................................................................................... 5HISTORIA. .............................................................................................................. 6DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA..............................................................................6CARACTERÍSTICAS DEL VIRUS. ..........................................................................7VARIACIONES DELVIRUS ÉBOLA………………….............................................. 8EPIDEMIOLOGÍA.................................................................................................... 8PATOGENIA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA…………………………….....................9MANIFESTACIONES CLÍNICAS. ...........................................................................9TRANSMISIÓN......................................................................................................10HUÉSPED HABITUAL. ..........................................................................................10TRATAMIENTO..................................................................................................... 10PREVENCIÓN Y CONTROL. ................................................................................11CONLUSIONES.................................................................................................... 11BIBLIOGRAFIA..................................................................................................... 12 










INTRODUCCION
El virus del Ébola causa un síndrome viral agudo conocido como fiebre hemorrágica por Ébola, llamado así por un río localizado en el noreste de Zaire (ahora Congo) dónde fue descubierto por primera vez en 1976.
Serelaciona morfológicamente con el virus Marburg, reconocido en 1967, pero es antigénicamente distinto. La fiebre hemorrágica por Ébola (FHE) es una enfermedad severa, con o sin síntomas hemorrágicos, caracterizada por la transmisión persona a persona a través del contacto cercano con pacientes, cadáveres o fluidos corporales infectados. El potencial para provocar brotes nosocomiales en los centros desalud con estándares de higiene pobres constituye un problema de salud pública.
Los índices de letalidad son mayores al 50%, no hay tratamientos preventivos ni vacunas disponibles en la actualidad, solo tratamiento de soporte, especialmente rehidratación adecuada.
El potencial epidémico de la FHE puede ser prevenido a través de medidas apropiadas en los centros de salud, así como por la rápidainvestigación y seguimiento de contactos, aislamiento de pacientes y uso riguroso de precauciones universales.
 




OBEJTIVOS
Objetivo General
Conocer más acerca de esta enfermedad en lo general. Investigar los tipos de Virus Ebola encontrados hasta ahora.

Objetivo Especifico
Investigar si esta enfermedad tiene un tratamiento de cura especial .Cuáles son los cuidados a tomar para noser contagiado por esta enfermedad. Qué hacer cuando un familiar o amigo tenga esta enfermedad Conocer los medios de protección necesaria para no adquirir este mal.
JUSTIFICACION
Los índices de letalidad van del 50 al 90%. El caso inicial, usualmente coincide con el fin de la época de lluvias. Los casos pueden ser esporádicos y haber...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo 2
  • 2 Ensayos
  • ENSAYO 2
  • ENSAYO 2
  • Ensayo 2
  • Ensayo 2
  • Ensayo 2
  • ENSAYO 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS